- 95 -
Hombre, Ciencia y Tecnología ISSN: 1028-0871 Vol. 25, No. 2, abr-jun. pp. 92-101, 2021 Análisis del diámetro del tallo de las plantas
En la siguiente Tabla (3) se encontró diferencias significativas entre tratamientos, los tratamientos estimulados son superiores con relación al testigo en comparación con el testigo, observándo que el tratamiento (4) que se corresponde con la aplicación de CTA- Humus® + Glomus cubense ofreció una mejor respuesta para esta variable de crecimiento, en los dos momentos de medición.
Tabla 3. Efecto de los tratamientos evaluados en la variable diámetro del tallo
Tratamientos |
Diámetro del tallo (mm) |
||
120 días |
150 dias |
180 días |
|
Media ± EEx |
Media ± EEx |
Media ± EEx |
|
(T1) (Testigo absoluto producción) |
20,5 ± 1,195c |
25,4 ±1,550c |
31,2 ± 0,807d |
(T2) Aplicación de Glomus cubense |
19,9 ± 0, 065c |
24,7 ± 0, 378c |
35,5 ± 0,905c |
(T3) Aplicación de CTA- Humus® |
25,5 ± 0, 306b |
30,0 ± 0,894b |
41,3 ± 0,004b |
(T4) Aplicación de CTA- Humus® + Glomus cubense |
29,9 ± 0, 243a |
35,6 ±0, 781a |
45,6 ± 0, 506a |
Media seguida de letras desiguales difieren significativamente de (p<0.05)
De acuerdo a Birchler et al . (1998) el diámetro nos da una aproximación de la sección transversal del transporte de agua, y está correlacionado con la sobrevivencia en campo. El contenido de sales en la solución del suelo (potencial hídrico) debe mantenerse por debajo de los límites de estrés de la planta, para así obtener un óptimo crecimiento y desarrollo de la planta (Birchler et al . 1998).
El estudio de los caracteres morfológicos y morfométricos a través de métodos exploratorios ha sido de gran utilidad para la caracterización de gran variedad de especies de plantas (Albert et al . 1991, 2002, Henderson 2006, Mondragón et al . 2007, Sánchez- Urdaneta et al . 2008).
Análisis de la variable: Número de hojas
Al analizar la variable número de hojas se puede apreciar, que hubo diferencias significativas entre tratamientos (Tabla 4) se encontró que los tratamientos estimulados son superiores con relación al testigo, y se aprecia que el tratamiento (4) que se corresponde con la aplicación de CTA- Humus® + Glomus cubense ofreció una mejor respuesta para esta variable de crecimiento a partir de los 180 días. Es un resultado lógico si se entiende que el efecto del estimulante y las micorrizas han favorecido la emisión de hojas en esta fase de crecimiento.