Hombre, Ciencia y Tecnología ISSN: 1028-0871 Vol. 25, No. 2, abr-jun. pp. 27-36, 2021

- 34 -

0,0 1,0 0

1 Séri 2

e2

Figura 1. Efectividad de la aplicación (%)

Estos resultados se deben a que el extracto de T. erecta L contiene compuestos repelentes o bioinsecticidas como son los tiofenos, fenoles, flavonoides y cumarinas. La presencia de varios metabolitos en la mezcla de extractos incrementa las propiedades insecticidas, lo cual disminuye la resistencia de los organismos.

Estos metabolitos son fuente importante de compuestos inmunomoduladores quienes presentan actividad supresora, efecto biológico que ejercen estos compuestos de las hojas sobre el organismo de la plaga existente (Sánchez, 2002).

De igual forma Gómez y Zavaleta (2001), refieren que esta especie es ampliamente reconocida por sus propiedades fungicidas, además de nematicidas e insecticidas y sus resultados muestran que su empleo ha resultado en reducciones significativas de algunos problemas fitosanitarios en varios cultivos.

Además, Tagetes erecta L. ha sido evaluada por su potencial nematicida y contra larvas de mosquitos. Por otra parte, se conoce que extractos de diferentes partes de la planta han exhibido actividad nematicida, fungicida e insecticida.

Rendimientos del cultivo del Frijol Común ante los diferentes tratamientos.

Al analizar los rendimientos obtenidos podemos señalar que los mejores resultados son obtenidos por los tratamientos T1 y T2 con diferencia significativas con el tratamiento T0, aunque hay que destacar que dentro de ellos los resultados más altos los obtiene el tratamiento T2 con una media de t. ha . Los resultados más bajos lo obtienen el tratamiento T0 con 0.89 t. ha con diferencias significativas con el resto de los tratamientos.

Tabla 3. Rendimientos obtenidos en los diferentes tratamientos (t. ha )

Tratamientos t. ha

T0 0.89 a

T1 0.97 b

T2 1.03 c

EE± 0.32

Letras distintas indican diferencias significativas (p<= 0,05)