- 35 -

Hombre, Ciencia y Tecnología ISSN: 1028-0871 Vol. 25, No. 2, abr-jun. pp. 27-36, 2021 Nota: tratamiento sin aplicación de producto (T0), tratamiento con la aplicación de la primera

dosis (T1), tratamiento con la aplicación de la segunda dosis (T2), superíndices de las diferencias significativas (a, b, c) y error estándar (EE±)

Al observar dicha tabla, notamos que existen diferencias entre los tratamientos que recibieron el control de un bioplaguicida frente a los que no recibieron tal tratamiento.

Estas diferencias se deben a la incidencia que tuvieron los pulgones al mermar el rendimiento y a la eficiencia de los bioplaguicidas en el control de la plaga y por consecuencia existe una diferencia significativa entre las medias de producción de los diferentes tratamientos. Evidenciándose de esta manera que la presencia de Mosca Blanca incide en la producción del cultivo de Frijol Común bajando notoriamente la producción.

4.4 Valoración económica de los resultados alcanzados

Teniendo en cuenta los resultados que se muestran en la Tabla 4, desde el punto de vista económico y considerando los diferentes tratamientos realizados, podemos decir en primer lugar que todos fueron rentables excepto en el T0; numéricamente superiores aquellos en los que se aplicaron bioplaguicidas.

Tabla 4 . Valoración económica de los resultados alcanzados.

Tratamientos Rendimiento

(t. ha )

Valor de la

producción

(CUP/t. ha )

Costo de

produción

(CUP/ha )

Ganancia

(CUP/ha )

Costo por

Peso (CUP)

0,13

T0 0.89 16821.00 2182.00 14639.00 T1 0.97 18333.00 2182.00 16151.00

0,12

0,11

T2 1.02 19278.00 2182.00 17096.00 Precio de 1 t de Frijol para venta (CUP): 18900.00

Gasto carta Tecnológica 1 285,00 CUP. ha .

Precio de semilla de 897.00 CUP. ha = 2182.00 total de gastos

El tratamiento T0 (testigo) es el de menor rendimiento y por tanto el de menor ganancia asociado al mayor costo por peso con 0.13CUP por cada peso invertido. Se destaca por sus mejores resultados el tratamiento T2, donde se alcanza una ganancia de 17096.00CUP y el menor costo por peso (0.11CUP) para producir $ 1.00 de Frijol Común Bat 304, seguido por el tratamiento T1 (0.12CUP) por lo que se destaca el incremento económico. Estos resultados demuestran que las aplicaciones del bioproducto son económicamente viable y socialmente útil.

Conclusiones

Cuando se aplica el concentrado de Tagetes erecta L. en el cultivo del Frijol el efecto es positivo sobre el control de Mosca Blanca.

La dosis del concentrado del T2 a razón de 2 L. ha , fue la que mayor efecto mostró

sobre el control de Mosca Blanca.

Con el uso de extracto de Tagetes erecta L. para el control de Mosca Blanca, los resultados económicos en el cultivo del Frijol se vieron favorecidos, siendo el T2 el más rentable desde el punto de vista económico.