Hombre, Ciencia y Tecnología ISSN: 1028-0871 Vol. 25, No. 2, abr-jun. pp. 57-66, 2021

- 64 -

Peso de 100 granos

Variedades de fríjol

T r

L á o -

a

i m

V R

c o

a z

9 3

T o r g

e g

I F

C T -

L a

l l o

r i o

C r g

l l o

r i o

1 0

C a y

o m

q u

n c

C e ñ

l l o

d i

O

Peso (g.100 granos )

0

10

20

30

40

50

bc

b

a

d

cd

de d

b bc bc

e

Figura 6 . Comportamiento del peso de 100 granos por plantas de fríjol de variedades desarrolladas en las condiciones agroecológicas de Guantánamo.

Se destaca que el peso de los granos por planta de una variedad está dado como un carácter poligénico y expuesto a la relación con las condiciones ambientales, aspectos que también fue informado por Baldoquin y Boicet (2017). Estos mismos autores informan resultados superiores a los encontrados en la variedad Velazco largo, los que reportan 50 g por cada 100 granos, en comparación con los 39,84 g encontrados en este trabajo. Resultados superiores reportan Villalobos et al . (2016), los cuales informan variabilidad de 16 a 25 g x 100 granos en 10 variedades de frijol. En el caso específico de variedades coincidentes con este trabajo, reportaron pesos de 100 granos de 24,2 g para la variedad Tomeguín-93 en comparación a los 27,03 g informados en este trabajo y de 18,7 g en la variedad Triunfo-70 en comparación a los 28,95 g de este trabajo.

En la Figura ,7 se puede apreciar que la variabilidad del rendimiento encontrado se encuentra entre los 0,75 t. ha de la variedad Lágrima roja y las 2,48 t. ha de la variedad Velazco largo. Las variedades de mayor rendimiento bajo las condiciones climáticas de Guantánamo fue la Velazco largo, seguida de la variedad Criollo Blanco con 1,77 t. ha y la de menor magnitudes fue la variedad Lágrima Roja con 0,72 t. ha , la cual no difirió significativamente de los rendimientos de las variedades INIFAT-49, Odile, Criollo Bayo y Tomeguín-93.