Hombre, Ciencia y Tecnología ISSN: 1028-0871 Vol. 25, No. 2, abr-jun. pp. 57-66, 2021
- 60 -
Variedades
T r i u Lá n f g o r i 7 m 0 a Vel R o a j z a c s o To L ar m e o g uí n IN 9 3 I FA C T4 r i o l 9 l o L C a r i g ol l o C o l o o m b i a I 0 n q C u r i e o ñ l l o
n c o d i l e
Altura (cm.planta )
0
20
40
60
80
Altura de la planta a los 45 días
e
d
d
d
b
c
a
b
d
b
a
Figura 1 . Comportamiento de la altura en variedades de fríjol desarrolladas en las condiciones agroecológicas de Guantánamo.
Se destaca que la altura de la planta es una característica genética propia de la variedad que interactúa con el medio ambiente y es el resultado del número de nudos y la longitud de entrenudos en el tallo, aspecto que coincide con los informados con Petry et al . (2014), razones por las cuales existen diferentes comportamientos al comparar las diferentes variedades. En este sentido, Villalobos et al . (2016) al realizar una prueba con 10 variedades de fríjol en el municipio Primero de Enero, en la provincia de Ciego de Ávila, en los meses comprendidos desde diciembre 2013 hasta marzo de 2014, reportaron alturas entre 60 y 70 cm.
Al evaluar el diámetro del tallo de las diferentes variedades de fríjol (figura 2) se observa que las variedades con mayores diámetros fueron la Criollo Bayo, quien no difirió significativamente con los resultados de las variedades Velazco largo, INIFAT-49, Inqueño, Lágrima roja y Tomeguín-93. Por el contrario, los menores resultados los alcanzó la variedad Criollo largo quien no difirió en sus magnitudes con las variedades Triunfo-70, Criollo blanco, Odile y Tomeguín-93.
Diámetro del tallo
Variedades de fríjol
un
g r 7 0
a s
a
Lá
c o
93
To m r g o eg
uí n
49
IF
La
llo
llo
rio
1 0
C ay
bi a
om
qu
nc
C eñ
l lo
d i
O
Diámetro (cm.planta )
0.0
0.1
0.2
0.3
0.4
0.5
0.6
0.7
de
abcd
ab
bcde
abc
e
a
abcd
abc
de
cde
Figura 2 . Comportamiento del diámetro del tallo de plantas de variedades de fríjol desarrolladas en las condiciones agroecológicas de Guantánamo.