- 45 -

Hombre, Ciencia y Tecnología ISSN: 1028-0871 Vol. 25, No. 2, abr-jun. pp. 37-46, 2021 Manejo correcto de los sementales, intercambiándolos entre productores para evitar la

consanguinidad en el rebaño

Organizar las escaleras de partos en las cabras, que permita estabilidad en la producción de leche todo el año.

Línea Estratégica 9 : Producción de carne, leche y sus derivados.

Problemáticas identificadas.

Bajos niveles de producción de carne y leche, debido a los efectos negativos señalados en las anteriores líneas estratégicas.

Desconocimiento o no acceso a las tecnologías para el procesamiento de los derivados de la carne y leche (queso, bombones, yogurt, embutidos).

No están definidos; en todos, los casos lo propósitos de los productores.

Ausencia de los recursos materiales necesarios que garantice la inocuidad de los productos obtenidos.

Principales alternativas locales y nacionales para la solución de las problemáticas detectadas

Proponer una estrategia para eliminar todas las deficiencias que hoy existen en la crianza ovina-caprina.

Capacitación de los productores con las tecnologías para el procesamiento de los derivados de la carne y leche (queso, bombones, yogurt, embutidos.).

Identificar los propósitos productivos de cada criador, para lograr una mayor especialización (leche, carne, lana o doble propósito)

Capacitar a los productores en las normas que rigen la inocuidad en el manejo de los productos finales de la explotación, ya sea leche, carne o derivados de ambas.

Dirigir el proceso de comercialización de la leche, hacia públicos vulnerables, debido a sus propiedades medicinales, sobre todo a personas intolerantes a la Lactosa.

Conclusiones

El trabajo grupal realizado permitió identificar las principales líneas estratégicas, las principales problemáticas y las alternativas para la solución a dichas problemáticas.

A partir de las principales dificultades identificadas en cada línea estratégica, se relacionaron las alternativas que se consideraron más adecuadas para solucionar las mismas y lograr resultados productivos, económicos y ambientales más pertinentes en la explotación de estas especies.

No existe una organización en la explotación del ganado ovino-caprino, que permita definir los objetivos de producción de los rebaños; así como, canales de comercialización eficientes.

A estas explotaciones se le ha dado poca atención y destinado pocos recursos, debido a que su práctica se realizaba, fundamentalmente, por productores privados y su peso en la economía cubana era subvalorado.

No existe un plan de asistencia técnica que contemple las acciones a realizar para atender las problemáticas existentes en las Líneas Estratégicas declaradas y mejorar los indicadores con interés económico-productivos de las especies en estudio.