- 42 -
Hombre, Ciencia y Tecnología ISSN: 1028-0871 Vol. 25, No. 2, abr-jun. pp. 37-46, 2021 • Facilitar a los productores medios para la conformación de tranques u otras obras
hidrográficas que permitan disponer de fuentes de agua para el consumo de los animales mientras pastan y también para regar el área de forrajes.
Línea Estratégica 4 : Instalaciones e infraestructura de las áreas de producción. Problemáticas identificadas
• Las instalaciones en la mayoría de los casos no responden a las exigencias técnicas necesarias para la explotación de estas especies, ni a las condiciones locales del territorio.
• Las instalaciones, no cuenta con todas las partes necesaria concebidad para establecer la explotación; como es el caso de los pediluvios, que en la mayoría de las instalaciones no existen.
• Las instalaciones; como generalidad, no están construidas para la atención por categorías de los animales.
• No es práctica común, que en esta explotación el acuartonamiento de las áreas para la rotación por el pastoreo.
Principales alternativas locales y nacionales para la solución de las problemáticas identificadas
• Construir las instalaciones con características adecuadas para todo el rebaño, siendo necesario considerar el espacio vital necesario por categorías y las partes que se reflejan en los manuales para la cría de estas especies.
• Acuartonar todas las áreas dedicadas a la explotación, para garantizar un uso óptimo del pasto por los animales.
• Construir cercas vivas para garantizar sombras en las áreas donde pastan los animales y además de que pueden constituir fuentes de alimentación del ovino y caprino, donde se deben tener en cuenta que en su mayoría deben ser plantas proteicas; tales como Leucaena leucocephala , Gliricidia sepium , entre otras.
Línea Estratégica 5 : Genética y mejoramiento genético.
Problemáticas identificadas
• Perdida de la diversidad genética, ausencia de núcleos genéticos y centros multiplicadores.
• Falta de conocimientos de los productores de los elementos básicos para el control genético de sus rebaños.
• No se ejecuta de manera eficiente el control técnico de la masa, a través del control individual de reproductoras y sementales.
• No están definidos los genotipos raciales que se deben trabajar en la provincia de acuerdo a su ecosistema y propósitos productivos (leche o carne).
Principales alternativas locales y nacionales para la solución de las problemáticas detectadas
• Preparación de personal especializado en la actividad genética ovina – caprina.
• Capacitación de los productores con los elementos básicos para el control genético de sus rebaños.