- 41 -

Hombre, Ciencia y Tecnología ISSN: 1028-0871 Vol. 25, No. 2, abr-jun. pp. 37-46, 2021 Los pagos de los productos finales a productores no satisfacen sus necesidades

individuales, ni la de sus familiares.

Principales alternativas locales y nacionales para la solución de las problemáticas identificadas.

Preparación del personal; fundamentalmente joven, en cada zona de manera que le den continuidad a la explotación de estas especies.

Ejecutar trabajo de persuasión sobre cultura ganadera con los productores que no están incorporados a formas productivas, a través de las cuales se puede incrementar la atención a sus necesidades personales y familiares.

Evaluar con las autoridades de cada localidad, la necesidad de incrementar las áreas de producción, así como, los créditos bancarios que garanticen el incremento de las masas ganaderas y la compra de recursos materiales para instalaciones y laboreo de tierra.

Garantizar que estos productores contraten la entrega de productos finales con entidades estatales o la venta en mercados alternativos que garanticen ingresos para la satisfacción de sus necesidades familiares y los compromisos con entidades estatales.

Línea Estratégica 3 : Monitoreo y evaluación de las áreas.

Problemáticas identificadas.

Un número considerable de hectáreas de tierra asignadas para la explotación de estas especies, actualmente se usan por los productores y familias para otros fines, diferentes al concebido inicialmente.

Las áreas dedicadas a la cría de estas especies generalmente son de mala calidad, áreas aledañas a carreteras o caminos vecinales

Se desconocen estudios relacionados con las características edafoclimáticas de estas zonas dedicadas a la explotación de estas especies.

Los pastos generalmente son de baja calidad, al corresponderse con la calidad del suelo y no disponen de áreas forrajeras

No todas poseen abastos de agua para el consumo de los animales mientras pastan y el riego de las áreas forrajeras.

Principales alternativas locales y nacionales para la solución de las problemáticas identificadas.

Usar las áreas entregadas a productores con la finalidad de desarrollar la ganadería ovino-caprina, con esos fines.

Garantizar una adecuada carga animal, con el objetivo de que estas especies de ganados dispongan de un área para la siembra de pastos y plantas forrajeras acorde al número de individuos existente y que se alimenten hasta satisfacer sus necesidades nutricionales de acuerdo a las categorías existentes.

Facilitar a los productores ovino-caprino; a través de la Empresa de Ganado Menor (EGAME), el estudio edafoclimático de la zona donde se desarrolla la explotación, de manera que se tengan criterios para la selección el tipo de pastos y forraje a fomentar en sus áreas, el manejo más adecuado; así como, las instalaciones más apropiadas para contrarrestar los efectos adversos del clima, el suelo y la fisiografía de las áreas.