- 46 -
Hombre, Ciencia y Tecnología ISSN: 1028-0871 Vol. 25, No. 2, abr-jun. pp. 37-46, 2021 Referencias bibliográficas
Álvarez, J. L. (2004). Manual del Caprinocultor. Asociación Cubana de Producción Animal (ACPA), no. 392 – 2005.
Berrio, I. (2004). Desarrollo de las especies ovino caprino en nuestro país. Ministerio de la Agricultura, p. 5. La Habana. Cuba.
Borroto, A; Pérez, R; Mazorra, C.A; Pérez, C.A; Barrabí, M. y Arencibia A.C. (2011). Caracterización socioeconómica y tecnológica de la producción ovina en Ciego de Ávila, región Central de Cuba (Parte I). Pastos y Forrajes. V 34, N (2): 199-210
CEPAL-FAO-IICA. (2014). “Perspectivas de la agricultura y del desarrollo rural en las Américas: una mirada hac ia América Latina y el Caribe ” . Consultado: 20 de junio de 2020. Disponible en: http://goo.gl/P5agpR .
Escalona, Y. (2012). Estrategia para la disponibilidad alimentaria en el municipio Majibacoa. Tesis presentada en opción al título académico de Máster en Desarrollo Agrario y Rural. Universidad Agraria de la Habana. Mayabeque, 65 pp.
FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación, Italia). (2015). Datos estadísticos de animales vivos de pequeños rumiantes menores en el mundo (en línea, sitio web). Consultado: 20 ene. 2020. Disponible en: http://faostat3.fao.org/browse/Q/QA/S.
Herrera, J., Jordán, H., Senra, AF. (2016). Aspectos del manejo y alimentación de la reproductora ovina Pelibuey en Cuba Revista Cubana de Ciencia Agrícola, Instituto de Ciencia Animal. La Habana, Cuba. Vol. 44, núm. 3, pp. 211-219.
Pérez, J.E. (2012). Tecnología para el diagnóstico de la eficacia del proceso de Planeación Estratégica en la empresa Confecciones Melissa. Tesis en opción al título académico de Máster en Dirección. Universidad de Camagüey.
Perón, N. (2016). Ovino Pelibuey. Edición Asociación Cubana de Producción Animal, p. 130 p. ISBN: 978-959-307-109-3.
Silva, I. (2015). Desarrollo económico local y competitividad territorial en América Latina. Revista de la CEPAL, 85 p.
Fecha de recibido: 4 dic. 2020 Fecha de aprobado: 19 feb. 2021