Hombre, Ciencia y Tecnología ISSN: 1028-0871 Vol. 25, No. 2, abr-jun. pp. 17-26, 2021

- 25 -

Niveles

Total

2021

2022

2023

2024

2025

2026

2027

2028

2029

Nivel Superior

768

111

84

83

81

79

83

82

90

75

Técnico Medio

942

137

120

87

116

96

122

84

120

60

Obrero Calificado

435

69

86

60

43

41

44

31

33

28

Total

2145

317

290

230

240

216

249

197

243

163

Tabla 1: Demanda de Fuerza de Trabajo Calificada 2021-2029

Fuente: Elaboración propia a partir de información de la Dirección de Trabajo

Para el periodo 2021-2029 la demanda de fuerza de trabajo calificada para este sector es de 2 mil 145 graduados, de ellos 768 graduados universitarios, 942 técnicos medios y 435 obreros calificados. De cumplirse esta proyección el sector crecería en los próximos nueves años en 14.7 % la fuerza de trabajo y en 44.8 % la calificadas.

Grafico 7: Demanda de Fuerza de Trabajo Calificada por niveles 2021-2029

Fuente: Elaboración propia a partir de información de la Dirección de Trabajo

El 64.3 % de los graduados demandados corresponden a carreras y especialidades propias del sector, elemento positivo para el proceso de transformación de la agricultura en la provincia.

Conclusiones

La profundización realizada al comportamiento de los ocupados en el sector agropecuario en Guantánamo, nos permite reafirmar que el proceso de transformación científico técnico de la agricultura es imposible sin la fuerza de trabajo calificada en las principales zonas de desarrollo.

Ante los nuevos desafíos y la búsqueda de una agricultura sostenible, se trabaja por la integración de la ciencia, la tecnología, la innovación y la extensión agraria, en su modelo de gestión por lo que aún es insuficiente la formación de profesionales para este sector en el territorio que den respuesta a esta transformación.