- 26 -
Hombre, Ciencia y Tecnología ISSN: 1028-0871 Vol. 25, No. 2, abr-jun. pp. 17-26, 2021 Se hace necesario que la demanda de la fuerza de trabajo recibida respalde los objetivos
estratégicos que requiere la provincia en los diferentes sectores de la agricultura, con énfasis en la formación de la fuerza de trabajo calificada que se demanda.
Referencias Bibliográficas
Cribeiro, Y. (2012). Contribución de la fuerza de trabajo calificada al crecimiento económico en Cuba. Principales Determinantes. Economía y Desarrollo, 148(2), 168-189. ISSN: 0252-8584 Universidad de La Habana, Cuba. Recuperado de: http://www.redalyc.org/toc.oa? id=4255&numero=41206.
Díaz-Canel, M. (2019). Presidencia del gobierno cubano. La Habana: Palacio de la Revolución. Recuperado dehttps://www.presidencia.gob.cu/es/noticias/ formación y desarrollo de la fuerza de trabajo calificada es prioridad para Cuba
Estrategia Nacional de Preparación y Superación de los Cuadros del Estado, del Gobierno y sus Reservas; (2010). Imprenta del Comité Ejecutivo del Consejo de Ministro.
Ministerio de la Agricultura de Cuba (MINAG) & Programa de Apoyo Local a la Modernización Agropecuaria en Cuba (PALMA), (2014). Estudio de los Factores críticos que inciden en el Ciclo de la Sostenibilidad Alimentaria en Cuba. La Habana.
Ministerio de Trabajo y Seguridad Social. (2013). Ley 116. Código de Trabajo de la República de Cuba. La Habana.
OIT. (2012). Inserción laboral de los jóvenes: características, tensiones y desafíos. Revista CEPAL, (92), 61-82. ISSN 0252-0257 Recuperado de https://www.cepal.org/es/.../37458-revista-la-cepal-no92 .
ONEI. (2020). Anuario Estadístico de Guantánamo (2019). Guantánamo.
Rosales, S. & Esquenazi, A., (2017). Panorama laboral en el contexto internacional y en Cuba. Primer diagnóstico de brechas. Estudios del Desarrollo Social: Cuba y América Latina. RPNS 2346 ISSN 2308-0132. Recuperado de https://www.revflacso.uh.cu. Vol. 5, No. 1, enero-abril, 2017.
Stoner, J. (1996). Administración, 6ª. Ed. Ciudad de México. Recuperado de http://libreria- universitaria.blogspot.com
Valmaña, I. Material de apoyo del curso de Seguridad Alimentaria y protección del consumidor, perteneciente al diplomado de Consumo, Medio Ambiente y Protección del Consumidor. Centro de Estudios de Administración Pública. Universidad de La Habana, 2005.
Fecha de recibido: 6 nov. 2020 Fecha de aprobado: 19 ene. 2021