- 95 -

Hombre, Ciencia y Tecnología ISSN: 1028-0871 Vol. 25, No. 1, ene-mar. pp. 92-101, 2021 IV.- Llanuras alta (80 a 120 msnm) erosivo-denudativas húmedas.

Ubicada en la parte oriental de la llanura litoral, con una distribución regular, se extiende en forma de una faja paralela al litoral, con un total de 13400 ha. Se encuentra surcada por varios ríos con escurrimiento superficial permanente y valles encajados con varios niveles de terrazas.

Figura 1. Paisaje Terrestre de la llanura litoral

Análisis de los Paisajes.

Estructura Vertical

Índice de la Complejidad de la Estructura Vertical (ICEV)

El Índice de la Complejidad de la Estructura Vertical (ICEV) arrojó como resultado del análisis que las unidades de menor complejidad son: Llanura muy baja I, Llanura baja II, Llanura media III, Llanura alta IV, poseen los valores más bajos.

Análisis de la estructura horizontal.

El estudio de la imagen del paisaje y su organización espacial, arrojaron como resultado en función de las variables de la composición de la imagen, que las unidades con un mayor coeficiente de fraccionamiento paisajístico son: Llanura muy baja I, Llanura baja II, Llanura media III, poseen la mayor cantidad de componentes de la imagen y tener diseños más diversos y con valores intermedios se encuentra la Llanura alta IV.

El análisis de las unidades con mayor número de contornos y componentes alcanzan los valores más altos de diversidad las siguientes unidades: Llanura media III y Llanura alta IV y los paisajes evaluados de diversos son: Llanura muy baja I, Llanura baja II.

El Coeficiente de singularidad paisajístico luego de su evaluación muestra que los paisajes subdominantes al ocupar valores intermedios en la cantidad área en la reserva, se