Hombre, Ciencia y Tecnología ISSN: 1028-0871 Vol. 25, No. 1, ene-mar. pp. 84-91, 2021

- 89 -

Figura 1. Efecto de la concentración de Auxina 2,4-D y la Citoquinina 6-BAP en la inducción de callos potencialmente embriogénicos del híbrido de café Velazco-5

En investigaciones los tratamientos que indujo alta tasa de callogénesis fue T1 (88%), T3 (66%) y T2 (100%) para la variedad Castillo, Catuaí y Costa Rica 95, respectivamente; sin embargo, no hubo diferencias estadísticas con los otros niveles de BAP pero sí con los tratamientos con KIN (T4, T5 y T6). La embriogénesis somática directa no se caracteriza por una formación de callos previa a la formación de embriones; a pesar de ello, se observaron callos pequeños y no diferenciados con el borde del explante, por lo que se les denominaron callos de cicatrización, reportado también por López-Gómez et al . (2016).

Figura 2. Progresión lineal de las diferentes concentraciones de Auxina 2,4-D y la Citoquinina 6-BAP en la inducción de callos potencialmente embriogénicos del híbrido de café Velazco-5

Respecto a la evaluación de callogénesis, todos los tratamientos (T7-T12) presentaron alta tasa de formación de callos (92-100%), en las tres variedades, sin diferencias estadísticas significativas. Autores afirman que la adición de la Auxina 2,4-D permite la inducción de callo, así lo reportaron Paredes et al . (2013), López-Gómez et al . (2016), Montes-Cruz et al . (2017) y Avila-Victor et al . (2018), al usar diferentes concentraciones de 2,4-D, solo o con una Citoquinina, para obtener 100% de explantes con callogénesis en diferentes variedades de café.