- 71 -

Hombre, Ciencia y Tecnología ISSN: 1028-0871 Vol. 25, No. 1, ene-mar. pp.65-74, 2021 Para esta prueba el p-valor (0.727) es mayor que el nivel de significación 0.05, por lo que no

se rechaza la hipótesis de normalidad. Para comprobar que se satisface el supuesto de independencia entre los residuos se analiza el gráfico de los residuos frente a los valores pronosticados o predichos (Figura 3 y 4) por el modelo. El empleo de este gráfico es útil puesto que la presencia de alguna tendencia en el mismo puede ser indicio de una violación de dicha hipótesis.

Figura 3 : Residuo pronosticado observado (SPSS 21)

Al interpretar el gráfico que representa los residuos en el eje de ordenadas y los valores pronosticados en el eje de abscisas se observa que no hay ninguna tendencia sistemática que haga sospechar del incumplimiento de la suposición de independencia. También, se puede realizar un gráfico de dispersión de los residuos y las predicciones, para ello, tenemos que guardar los valores predichos obteniéndose así una nueva variable PRE_1 en la ventana de datos que contiene los valores pronosticados por el modelo.

Figura 4 : Valor pronosticado para ciclo de cultivo en campo (SPSS 21)

Para verificar la Hipótesis de homocedasticidad, primeramente, se comprueba la homocedasticidad gráficamente

Residuo típ.

Pronosticado

Observado

Residuo típ.

Pronosticado

Observado

Variable dependiente: Ciclo_de_Cultivo_en_Campo

Modelo\: Intersección + MétPropagación_por_Genotipo

Valor pronosticado para Ciclo_de_Cultivo_en_Campo

3.00 3.20

2.60 2.80

2.20 2.40

2.00

1.80

Residuo para Ciclo_de_Cultivo_en_Campo

1.00

0.50

0.00

-0.50

-1.00