- 68 -
Hombre, Ciencia y Tecnología ISSN: 1028-0871 Vol. 25, No. 1, ene-mar. pp.65-74, 2021 tienen que comparar más de dos grupos y la variable respuesta es una variable numérica. Para
aplicar este diseño adecuadamente las unidades experimentales deben ser lo más homogéneas posible.
El problema planteado se modeliza a través de un diseño unifactorial totalmente aleatorizado de efectos fijos equilibrado mediante el paquete estadístico SPSS 21.
Tabla 2: Colección de 30 unidades experimentales
Ciclo de cultivo en el campo |
Método de propagación por genotipo |
Ciclo de cultivo en el campo |
Método de propagación por genotipo |
Ciclo de cultivo en el campo |
Método de propagación por genotipo |
|||
1 |
1.84 |
1 |
11 |
2.36 |
3 |
21 |
1.92 |
5 |
2 |
1.78 |
1 |
12 |
2.52 |
3 |
22 |
3.62 |
5 |
3 |
1.82 |
1 |
13 |
2.68 |
3 |
23 |
3.74 |
5 |
4 |
1.76 |
1 |
14 |
2.68 |
3 |
24 |
2.58 |
5 |
5 |
1.72 |
1 |
15 |
2.28 |
3 |
25 |
2.26 |
5 |
6 |
1.84 |
2 |
16 |
2.80 |
4 |
26 |
2.12 |
6 |
7 |
2.38 |
2 |
17 |
2.46 |
4 |
27 |
3.82 |
6 |
8 |
2.28 |
2 |
18 |
2.60 |
4 |
28 |
3.80 |
6 |
9 |
2.10 |
2 |
19 |
2.18 |
4 |
29 |
2.94 |
6 |
10 |
1.94 |
2 |
20 |
2.00 |
4 |
30 |
2.54 |
6 |
Fuente: Elaboración propia
Se comienza realizando un análisis descriptivo (Tabla 3):
Tabla 3: Ciclo de Cultivo en Campo
MétPropagación_por_Genotipo |
Media |
N |
Desv.típ |
Mínimo |
Máximo |
Error típ. de la media |
CMC-76/Tradicional CMC-76/Organogénesis CMC-76/EmbriogSomática CEMSA74-725/Tradicional CEMSA74-725/Organogénesis CEMSA74-725/EmbriogSomática Total |
1.7840 2.1080 2.5040 2.4080 2.8240 3.0440 2.4453 |
5 5 5 5 5 5 30 |
.04775 .22565 .18243 .32081 .81663 .75702 .61606 |
1.72 1.84 2.28 2.00 1.92 2.12 1.72 |
1.84 2.38 2.68 2.80 3.74 3.82 3.82 |
.02135 .10092 .08158 .14347 .36521 .33855 .11248 |
Fuente: SPSS 21
Se observa que el valor medio de estos grupos es numéricamente distinto, la media del CEMSA74-725/EmbriogSomática tiene un valor medio casi equivalente al doble de la media del CMC-76/Tradicional. Por tanto, la hipótesis se centra en comprobar si el ciclo de cultivo en campo es significativamente distinto en los seis grupos de análisis. Para responder a esta hipótesis se recurre al Análisis de la Varianza de un factor; obteniéndose la siguiente Tabla ANOVA:
Tabla 4: Variable dependiente: ciclo de cultivo en campo (ANOVA)
Fuente |
Suma de cuadrados tipo III |
gl |
Media cuadrática |
F |
Significación |
Modelocorregido Intersección MétPropagación_por_Genotipo Error Total Total corregida |
5.289(a) 179.390 5.289 5.717 190.396 11.006 |
5 1 5 24 30 29 |
1.058 179.390 1.058 .238 |
4.440 753.021 4.440 |
.005 .000 .005 |
a R cuadrado = .481 (R cuadrado corregida = .372) Fuente: SPSS 21