- 2 -
Hombre, Ciencia y Tecnología ISSN: 1028-0871 Vol. 24, No. Especial, pp.1-7, 2020 Introducción
Los bosques son de vital importancia para mantener la vida en la Tierra y desempeñan un papel importante en la lucha contra el cambio climático (ONU, 2019). Los mismos abarcan según la FAO (2020), poco más del 30% de la superficie terrestre. A nivel mundial se han implementado, diferentes tecnologías que permiten mejorar los indicadores de la eficiencia en la pericia y habilidad del personal técnico del aserradero y en las características dela materia prima, las que parten desde los programas de optimización en los aserraderos, hasta las basadas en la aplicación de prácticas de aserrado, apoyándose fundamentalmente en el análisis de las diferentes variables y la toma de decisiones de aserrado en un corto intervalo de tiempo (Álvarez, 2004).
Los defectos de la madera pueden ser debidos tanto a causas naturales durante el crecimiento del árbol, como a los tratamientos a los que se ven sometidos, estos influyen en el rendimiento y en las propiedades de la madera, González, (2000) plantean que existen unas series de elementos que influyen en este rendimiento como son: la clasificación de los bolos por clase diamétricas, vitolages estables, dimensión del bolo, irregularidades de los bolos, afilado de los útiles de corte, operadores calificados y diseño de la tecnología.
En la Empresa Agroforestal de Baracoa el Pinus cubensis se caracteriza por presentar una serie de defectos de las trozas, debido a causas naturales o a los tratamientos silviculturales en lo que fue sometida esta especie y estos defectos afectan en muchas ocasiones el rendimiento de la madera. Por lo que con la realización de este trabajo se pretende determinar la influencia que tienen los defectos de la madera en bolo en el rendimiento de la madera aserrada del Pinus cubensis los aserríos de Cayo Güin y Toa de la Empresa Agroforestal de Baracoa.
Materiales y métodos
El estudio fue realizado en los aserríos de Cayo Güin y el Toa, perteneciente a la Empresa Forestal Integral (EFI) Baracoa, provincia de Guantánamo.
Tamaño de la muestra
El tamaño de la muestra determinado fue de 22 trozas para el aserrío del Toa y 15 para el aserrío de Cayo Güin, con un límite de error de un 5 %. Fueron tomadas y evaluadas un número superior de trozas en ambos aserríos, lo cual muestra que el muestro realizado fue representativo en el área de estudio (tabla 1).
Tabla 1 . Tamaño de la muestra
población
Aserrío Tamaño de la Tamaño de la
muestra
Cayo Güin 15 52
Toa 22 40