- 112 -
Hombre, Ciencia y Tecnología ISSN: 1028-0871 Vol. 24, No. Especial, pp.107-114, 2020 alimentan en estado larval del follaje verde de sus plantas y de las cortezas de sus
hospedantes.
La familia Curculionidae está identificada a nivel mundial con más de 65.000 especies descritas para el planeta esta pudo ser unas de las razones por la cual esta familia se encuentra entre las más representadas, teniendo en cuenta que estos insectos se alimentan del follaje de las plantas.
Estos insectos pasan gran parte de su vida incrustados en la madera lugar donde se alimentan y a su vez se protegen de las inclemencias del tiempo causa que puede diezmar sus poblaciones.
La familia Scolytidae es donde se encuentran los géneros Ips y Dendroctonus conocidos como los escarabajos de la corteza de las coníferas, al coincidir con Landaverde (2001) que explica que ocasionan daños de consideración a la industria maderera y al medio ambiente, además es donde se encuentra la mayor cantidad de plagas de las coníferas.
Análisis de las especies más numerosas de insectos identificadas en el área de estudio
La tabla 1 muestra las especies más numerosas identificadas en el área estudiada, donde podemos apreciar que las especies más destacadas son: I. grandicollis (Scolytidae) con 58 individuos y I. calligraphus (Scolytidae) con 30 individuos, seguido del N. rippertti (Termitidae) con 16 colonias, L. sellatus (Phyrrhocoridae) con 7 individuos y C. brevis (Kalotermitidae) con 7 colonias. Mientras con 5 individuos respectivamente encontramos a C. bifoucatus (Elateridae) y D. variegata (Cercopidae). Sin embargo, con un total de cuatro individuos tenemos L. brevirostris y Cossonus sp. (Curculionidae).
Tabla 1. Especies más numerosas de insectos identificadas.
Especies |
Familia |
Total de individuos |
Ips grandicollis E. |
Scolytidae |
58 |
Ips calligraphus G. |
Scolytidae |
30 |
Nasutitermes rippertti R. |
Termitidae |
16 colonias |
Largus sellatus G. |
Phyrrhocoridae |
7 |
Crytotermes brevis W. |
Kalotermitidae |
7 colonias |
Conoderus bifoucatus L. |
Elateridae |
5 |
Dasyoptera variegata M. y H. |
Cercopidae |
5 |
Lissorhoptrus brevirostris S. |
Curculionidae |
4 |
Cossonus sp. |
Curculionidae |
4 |
Es válido destacar que las especies de la familia Termitidae y Kalotermitidae son insectos sociales los cuales no se cuentan por individuos, sino por el número de castas o colonias que forman en el ecosistema . No siendo así para el resto de los insectos.
La especie I. calligraphus es la primera vez que se informa para esta área de estudio, este insecto es el mayor descortezador de las coníferas por lo que un foco del mismo, en el ecosistema puede taer grandes pérdidas biológicas y económicas para el país. Por esta razón la protección del Parque Nacional Alejandro Humboldt debe ser primordial evitando que este insecto pueda llegar a constituir una plaga cuarentenada para el país.