- 97 -

Hombre, Ciencia y Tecnología ISSN: 1028-0871 Vol. 24, No. Especial, pp.93-98, 2020 lactosa para Jersey y Holstein 4.70 y 4.60 g/100 ml respectivamente reportada por (Pierrie,

2015) es superior a los reportados en nuestro trabajo.

La figura 4 muestra los resultados obtenidos para sólidos totales y sólidos no grasos en diferentes períodos de lactancia, se observó que estos indicadores fueron superiores en la etapa de 0-4 meses de lactancia con respecto al período de más de cinco meses. Este comportamiento obedece a que al inicio de la lactación la leche muestra un alto porcentaje de proteína y de grasa, y conforme esta lactación avanza, existe una reducción rápida, que alcanza a partir del tercer mes, para luego aumentar entre el séptimo y octavo mes. Esto es producto de una relación inversa entre la producción de leche y los componentes de la leche.

Los valores son significativamente menores a los reportados en Cuba en condiciones similares según los reportes de Cervantes et al. (2009) quienes reportaron valores de 8,66% de sólidos no grasos y 12,33% de sólidos totales.

Conclusiones

La raza Jersey mostró mayor porcentaje en el contenido de grasa y proteína, así como de sólidos totales y sólidos no grasos.

3,61

3,62

2,83

3,62

Grasa Proteína Lactosa

Figura 3. Efecto de la etapa de lactancia sobre el contenido de

grasa, proteína y lactosa en la leche.

11,65 11,55

7,76

7,18

Sólidos Totales Sólidos no grasos

Figura 4. Efecto de la etapa de lactancia sobre el contenido de

sólidos totales y sólidos no grasos en la leche.

0-4 meses mas de 5 meses

1-4 meses Mas de 5 meses 3,07 EE= 0,8

EE= 0,2

ns

EE= 0,7