- 94 -
Hombre, Ciencia y Tecnología ISSN: 1028-0871 Vol. 24, No. Especial, pp.93-98, 2020 Introducción
La leche de vaca sigue siendo un componente importante de la alimentación humana (Bauman et al., 2006). Su relevancia nutricional radica fundamentalmente en dos componentes: la fracción lipídica, formada principalmente por ácidos grasos saturados, monoinsaturados, y poliinsaturados (Harvatine et al., 2009), y la fracción proteica, donde se distinguen las caseínas, las proteínas del lactosuero, y las proteínas de la membrana del glóbulo graso (Swaisgood, 2003).
La composición de la leche es una herramienta de amplio valor biológico y económico tanto para las explotaciones ganaderas como la industria lácteaCervantes et al. (2009). El contenido de proteína y grasa láctea es muy valioso para la industria, por ello el sector primario busca incrementar los rendimientos, sin necesidad de aumentar el volumen de leche.
Tradicionalmente, el precio de la leche que se paga al productor está determinado por dos criterios generales que son el porcentaje y / o los kilogramos de los componentes de la leche. Cuando se paga por el porcentaje, los dos componentes más usados son la grasa y los sólidos totales. Sin embargo, en algunos países también se acostumbra pagar el porcentaje de proteína de la leche. Cuando el criterio usado es la producción de esos componentes, los kilogramos de grasa y de sólidos totales son los más usados. El objetivo del presente trabajo fue evaluar el efecto de la raza y la etapa de la lactancia en la composición de la leche bovina.
Materiales y métodos
El trabajo se realizó en la aldea número 12 de la unidad de producción agrícola y ganadera - Proyecto Aldea nueva en el municipio Waco-kungo, provincia Kuanza Sul. Angola
Se inició con la selección de 20 vacas de primera lactancia de los genotipos Holstein y Jersey; señalar que las vacas estaban siendo alimentadas con concentrado 300g / vaca), caña de azúcar 4,5kg / vaca y heno de brachiaria 6kg / vaca sumado a 6 horas de pastoreo libre al día, siendo; (8h-12h y 14h-16h). La recogida de muestras se realizó de forma manual antes del inicio del ordeño por la mañana (a las 6 am), ya que en el pueblo el ordeño se realiza de forma mecánica, mediante un sistema de ordeño automático, donde se deposita la leche ordeñada en baldes, tanques refrigerados mientras se espera el envío de la materia prima al área de producción de derivados.
La leche (muestras) se colocó en frascos de 50 ml con tapa, limpios y estériles y bien identificados según el número de vacas y número de pedido totalizando 20 muestras, mantenidos refrigerados desde la recolección hasta el momento del análisis. Después de la recolección, las muestras se enviaron al laboratorio de análisis del laboratorio de lácteos en el centro comercial del proyecto y se realizaron los siguientes análisis:
1. Grasa
2. Contenido de proteínas
3. Sólidos totales
4. Sólidos no grasos
Todos los análisis se realizaron en el laboratorio de la factoría láctea del centro logístico del proyecto Aldea Nueva.