- 81 -

Hombre, Ciencia y Tecnología ISSN: 1028-0871 Vol. 24, No. Especial, pp.77-82, 2020 En la finca “ Daniel Noa ” ( Figura 3 ) también se muestran los impactos del MST en los

rendimientos de los cultivos evaluados, bajo las medidas implementadas. Cuando se evalúa esta variable en el cultivo del Tomate se pudieron evidenciar incrementos de 10,2 t.ha en la línea base (2009) hasta llegar a alcanzar en el 2019 un total de 16 t.ha ; en el caso del cultivo de la fruta Bomba, en el año 2015 el rendimiento fue de 40 t.ha hasta lograr 62 t.ha en el año 2019.

Cultivos de la Finca Daniel Noa

Rendimiento (t.ha )

0

20

40

60

80

Tomate

Guayaba

Fruta Bomba

Maíz

Fríjol

Cebolla

Plátano vianda

Mango

2009

2015 2016 2017 2018 2019 Años

Figura 3 . Impactos del Manejo Sostenible de Tierra en los rendimientos productivos de la

finca Daniel Noa.

en 2009 incrementa hasta 3,9 t.ha ; la guayaba enana en el año 2015 -1 -1

fue comportándose el crecimiento de los rendimientos del cultivo del plátano vianda de 8,49 hasta 13,0 t.ha . El comportamiento del mango fue aumentando los rendimientos de

hasta 11,2 t.ha . Estos resultados continúan mostrando los impactos positivos del MST en las fincas en estudio.

La finca de Salvador Guerra ( Figura 4 ) también se hizo evidente el impacto del MST en los rendimientos de los cultivos evaluados en las áreas bajo medidas de conservación de suelos; como se observa, al evaluar el rendimiento del tomate en la línea base (2009) el cual fue de

-1 -1

en el año 2015 hasta lograr 61.3 t.ha t en el año 2019; en

-1 -1

en 2015; en el cultivo del Frijol se

incrementó de 0,18 t.ha a 1,3 t.ha . En el plátano vianda el rendimiento se incrementó de

-1 -1