- 74 -
Hombre, Ciencia y Tecnología ISSN: 1028-0871 Vol. 24, No. Especial, pp.67-76, 2020 Tabla 5.- Propuestas de acciones para el uso sostenible de PFNMs en el Departamento de
Conservación de la Reserva Ecológica Baitiquirí.
No. |
Acciones |
Actividades |
Recursos necesarios |
Responsable |
1 |
Determinación de las especies con mayores potencialidades para su utilización como PFNMs |
Seleccionar las especies a partir de su abundancia y nivel de uso por los pobladores. |
Lista de especies identificadas en el área. |
Técnico forestal y obreros del Departamento de Conservación |
2 |
Determinación de las especies con mayor nivel de uso pueda estar afectada en el área. |
Seleccionar las especies a partir de su nivel de uso que puedan estar afectadas en el área. Propagar las especies más afectadas. |
Lista de especies identificadas en el área. Semillas, Bolsas de nailon, Machetes, Guatacas, Alambre, Material de relleno |
Técnico forestal y obreros del Departamento de Conservación Reserva Ecológica Baitiquirí |
3 |
Definición de métodos, formas y normas de recolección u obtención de los PFNMs de origen vegetal |
Consultar bibliografías. Reunión con el grupo técnico de la Reserva Ecológica Baitiquirí |
Bibliografías sobre métodos y normas de recolección de PFNMs |
Director, especialistas, técnico forestal y obreros, del Departamento de Conservación. |
4 |
Establecimiento de tratamientos silvícolas en áreas con especies proveedores de PFNMs |
Limpia Poda Manejo de la regeneración natural |
Machetes Limas |
Técnico forestal y obreros del Departamento de Conservación |
5 |
Control de especies exóticas invasoras en áreas que existan plantas proveedores de PFNMs. |
Tala gradual de especies con carácter invasor. |
Machetes, hachas, limas, guantes, trampas animales. |
Director, especialistas, técnico forestal y obreros, del Departamento de Conservación. |
6 |
Comercializar los productos recolectados o elaborados. |
Diagnosticar las posibles entidades de recepción de productos. Realizar convenios con estas entidades Crear un grupo de recolección y elaboración. Capacitar al grupo de recolectores. |
Caracterización de las localidades. Bibliografías sobre métodos y normas de recolección de PFNMs |
Director, especialistas, técnico forestal y obreros, del Departamento de Conservación. |
7 |
Realización de actividades extensionistas de educación ambiental en todos los niveles con las comunidades, encaminadas al uso |
Conversatorios con los pobladores. Crear círculos de interés. Proyección de documentales. Divulgación en |
Bibliografía sobre uso sostenible de PFNMs de origen vegetal Lápiz/ bolígrafo, Plegables, Proyector, |
Especialistas y Guarda parques del Departamento de Conservación Reserva Ecológica Baitiquirí |