- 55 -

Hombre, Ciencia y Tecnología ISSN: 1028-0871 Vol. 24, No. Especial, pp. 47-56, 2020 Mantenimiento de la cantidad de pobladores de la serranía, con tendencia al aumento

en un 5 % por año.

IV. Reorganización de la producción de las zonas potenciales, mejorando la calidad del café producido, salvaguardando el medio ambiente.

Acciones

Promoción de cambios tecnológicos que contribuyen a lograr un 100 % del beneficiado limpio del café.

Proporcionar la utilización de los subproductos derivados del beneficio en la elaboración de compost y otros materiales naturales utilizables disminuyendo la carga de contaminantes al ambiente.

V. Generación de nuevos empleos para las mujeres.

Creación de nuevos empleos en los secaderos móviles.

Incorporación de las féminas a las labores de enjertación, recepción, compra, secado y el procesamiento industrial del café.

Conclusiones

Los indicadores evaluados demuestran los beneficios de la integración del Perfeccionamiento Empresarial con los diferentes Sistemas de Gestión garantizando un producto de calidad, gran aceptación y aumento de las exportaciones.

Las alternativas tecnológicas propuestas permiten el aumento de la producción, procesamiento y comercialización de café lavado arábigo de alta calidad en la Empresa Procesadora “Asdrúbal López “Altoserra y su contribución con el desarrollo cafetalero de las zonas potenciales del macizo montañoso Nipe-Sagua-Baracoa.

Referencias Bibliográfícas

Acuña, R. (2015). Organización y estimulación de los trabajadores en la producción cafetalera cubana. Tesis de Doctorado. Universidad de Pinar del Río

Armstrong, G. y Kloter, P. (2013). Fundamentos de Marketing. Pearson: Juárez. Disponible en: http://repositorio.ug.edu.ec/bitst/red/Tesis.pdf. Consultado el 22 de septiembre 2020.

CITMA (2014). CEFI. Guía para la elaboración de proyecto-

Control de tierra de Departamento de Producción de las Empresas Agroforestales 2018. Disponible en: http://www.elobservadoreco.htm

Grupo Agroforestal (GAF) (2018). Programa de desarrollo de Café hasta 2030.

Luna, Mayra Adriana y Murillo, ME. (2015). Plan de Exportación para la Comercialización de Café de Habas al Mercado Alemán. Proyecto previo a la obtención del título de Ingenieros Comerciales. Universidad Politécnica de Salesiana. Ecuador.

Oficina Nacional de Normalización (ONN) (2010). NC 801/2010. Café Verde especificaciones de Calidad.

-------- (2015). NC ISO 4150: 2015. Café verde análisis del tamaño tamizado manual.

-------- (2015). Sistema de Gestión de la Calidad. Requisitos Generales. NC ISO 9001:2015.