- 15 -

Hombre, Ciencia y Tecnología ISSN: 1028-0871 Vol. 24, No. Especial, pp. 8-15, 2020 Melo, O. and Vargas, R. 2003. Evaluación ecológica y silvicultural de ecosistemas boscosos.

Ibagué, CO, Universidad del Tolima. 239 p.

McCune, B. and Mefford, M. J. 1999. Multivariate analysis of ecological data. PcOrd-Versión 4.17 Software. Glennneden Beach, Oregon, USA.

Moreno, C. E. 2001. Métodos para medir la biodiversidad. M and T-Manuales y Tesis SEA, Vol. I. Zaragoza, España. 84 p.

Oviedo, R. 2005. Especies Invasoras en Cuba, consideraciones básicas. Disponible en: http://www.ama.gov.co Consultado 14 septiembre de 2020.

Reyes, O. J. y Acosta, F, 2005. Vegetación en Cuba: Parque Nacional: Alejandro de Humboldt: Rapid biological inventories, 14: 54-69.

Rodríguez, Y. y Sánchez, J. 2005. Diseño sostenible para la recuperación y conservación de las Fajas Forest ales Hidrorreguladoras del río Toa. Guantánamo “DEFOR 2005 ” Palacio de las Convenciones de la Habana, Cuba, 5-9 p

Sánchez, J.; González, E.; Herrero, J A. y Castellanos, X. 2011. Evaluación de los criterios e indicadores de la sostenibilidad en la rehabilitación de la faja forestal hidrorreguladora del río Toa desde Quibiján al Naranjal del Toa. Revista Forestal Baracoa. Edición Especial 1:861-867. ISSN: 0138-6441. ISSN versión electrónica: 2078-7235.

Sánchez, F. J. 2015. Acciones silvícolas para la rehabilitación del bosque pluvisilva de baja altitud sobre complejo metamórfico del sector Quibiján-Naranjal del Toa. (Tesis presentada en opción al grado científico de Doctor en Ciencias Forestales), Universidad de Pinar del Río, 101p.

Sánchez, F. J. 2020. Consulta personal. Doctor en Ciencias y Profesor Titular. Universidad de Guantánamo. Cuba.

Ter Braak, C. J. and Verdonshot, F. M. 1995. Canonical correspondence analysis and related multivariate methods I Aquatic Ecology. Ecology Sciences 57: 255-286.

Vázquez, C. y Guevara, S. 1985. Caracterización de los grupos ecológicos de los árboles de la selva húmeda. En: Gómez – Pompa, A. y Del Amo, S, (eds.). Investigaciones sobre la regeneración de selvas altas en Veracruz, México, D. F. Vol. 11, 67 – 78 p.

Ward J. V. 1998. Riverine landscapes: Biodiversity patterns, disturbance regimes, and aquatic conservation. Biol. Conserv., 83: 269-278.

Whitmore, T. C. 1999. An introduction to tropical rain forests. 2da. Edition. Oxford University Press. New York. 282 p.

Fecha de recibido: 16 jul. 2020 Fecha de aprobado: 20 sept. 2020