Hombre, Ciencia y Tecnología ISSN: 1028-0871 Vol. 24, No. 4, oct.-dic. pp. 92-99, 2020

- 99 -

Ramos, L. (2014). Uso de Pectimorf , Fitomas-E e inóculos microbianos para el enraizamiento de esquejes y el crecimiento de posturas de guayaba (Psidium guajava, L .) enana roja cubana: Tesis de grado . Ministerio de la Agricultura, Instituto de Investigaciones Fundamentales en Agricultura Tropical “Ale jandro de Humboldt. La Habana. Cuba.

Riera, M. (2003). Manejo de la biofertilización con hongo micorrízicos arbusculares y rizobacterias en secuencias de cultivos sobre suelo Ferralítico Rojo: (Tesis inédita de Gradom Científico). Instituto Nacional de Ciencias Agrícolas (INCA). San José de Las Lajas. Mayabeque. Cuba.

Ruíz, A.; Simón, J. & Rivera, R. (2010). Nuevo método para la inoculación micorrízica del cultivo de la yuca ( Manihot esculenta Crantz): Cultivos Tropicales , 31 (3), 15 - 20.

Sánchez, C.; Montilla, E.; Rivera, R. & Cupull, R. (2005). Comportamiento de 15 Cepas de Hongos Micorrizogenos (Hma) sobre el desarrollo de posturas de cafeto en un suelo pardo Gleyzoso: Rev. For. Lat ., (38), 83 – 95.

Terry, E.; Ruiz, J. & Tejeda, T. (2013). Respuesta del cultivo de la habichuela ( Phaseolus vulgaris L. var. Verlili.) a la aplicación de diferentes bioproductos: Cultivos Tropicales , 34 (3), 5-10.

Yumar, J. (2007, junio). Influencia del FitoMas-E en el rendimiento del Ají Cachucha : Conferencia presentada en el Forum Provincial en Guantánamo. Cuba.

Fecha de recibido: 27 jun. 2020 Fecha de aprobado: 18 sept. 2020