- 69 -
Hombre, Ciencia y Tecnología ISSN: 1028-0871 Vol. 24, No. 4, oct.-dic. pp. 66-73, 2020 Tabla 1. Análisis descriptico de las trozas de P. cubensis .
Estadísticos descriptivos |
L (m) |
Dg (cm) |
Df (cm) |
Dm (cm) |
Mínimo |
3,05 |
14,00 |
5,00 |
8,00 |
Máximo |
7,50 |
45,00 |
40,00 |
42,00 |
Media |
5,38 |
27,66 |
18,84 |
23,27 |
Error típico |
0,09 |
0,82 |
0,78 |
0,79 |
Desviación típica |
0,89 |
7,39 |
7,03 |
7,14 |
Varianza |
0,79 |
54,62 |
49,47 |
51,03 |
Las variables evaluadas siguen una distribución normal. La longitud tiene una media de 5,37 m, resultados superior a los obtenidos por Leyva et al . (2017) para esta especie en Yateras y Baracoa con una longitud media de 2,81 m, ya que se realizó el aprovechamiento de trozas largas, las cuales hay que trocearla antes de aserrar.
Con respecto al diámetro fino (Df), medio (Dm) y grueso (Df) varían de 5 cm hasta 45 cm, resultados que difieren a los reportados por Leyva et al . (2017) ya que sus valores oscilan entre 23 y 26 cm. Esta variabilidad es un aspecto positivo ya que los resultados tienen mayor alcance para construcción de la tabla de volumen y sea más aplicable. Aunque se debe realizar un análisis sobre el diámetro mínimo de corte de esta especie ya que se están aprovechando árboles con dimensiones por debajo de las establecidas para su aprovechamiento industrial.
Cubicación de la madera en bolo
Se realizó un Anova para ver si existían diferencias entre los tres métodos más usados para determinar al volumen de madera en bolo según Aldana et al . (2010) por los métodos de Huber, Smalian y Newton, donde se obtuvo una probabilidad mayor de 0,05 por lo tanto no existen diferencias entre los diferentes métodos estudiados, una desviación típica inferior a 0,1604 y un error típico inferior a 0,1771 como se observa en la tabla 2.
Tabla 2. Análisis de Anova para determinar el volumen por diferentes métodos.
Parámetros Media
Deviación típica Error típico
V Huber 0,2463
a
0,1430 0,01580
V Smalian 0,2386
a
0,1400 0,01546
V Newton 0,2627
a
0,1604 0,01771
Media 0,24921
F 0,000
Sig. 0,567
Valores de p ≤ 0.05 indican diferencias estadísticas significativas, letras diferentes difieren significativamente.
Se pueden aplicar cualquiera de las tres fórmulas para estimar el volumen comercial, pero la de mayor media es el de Newton por tener una cubicación más rigurosa; pues por este método el sesgo es menor ya que se toman las mediciones en tres partes de la troza y