- 51 -
Hombre, Ciencia y Tecnología ISSN: 1028-0871 Vol. 24, No. 4, oct.-dic. pp. 48-55, 2020 integralidad, dadas las condiciones cambiantes de un sistema financiero en
perfeccionamiento de continuidad por su carácter ininterrumpido de reflexión para permitir el análisis y el debate científico e incorporar nuevas medidas con un impacto significativo en la posibilidad de predecir acertadamente el incumplimiento de un prestatario y por último auto perfectible o de mejora continua.
Caracterización de la Empresa donde se aplicó el Procedimiento:
La aplicación del procedimiento para perfeccionar el financiamiento a corto plazo fue realizada en la empresa de Suministros Agropecuarios de Guantánamo creada el 15 de diciembre de 1976, la que modifica el nombre en: Empresa de Suministros y Transporte Agropecuarios y Objeto Social mediante la Resolución Número 2432 del 25 de agosto del 2005. El 21 de septiembre de 2015 se aprueba la separación de la UEB de Transporte Agropecuario y el cambio de denominación a Empresa de Suministros Agropecuarios Guantánamo.
Objeto Social: Abastecimiento Técnico Material al Ministerio de la Agricultura, comercializa de forma mayorista los recursos materiales e insumos para la actividad agropecuaria y forestal incluidos los productos para el reforzamiento alimentario, en pesos cubanos y convertibles.
Misión: Garantizar la logística al sector agropecuario en beneficio de un desarrollo próspero y sostenible y la seguridad alimentaria de la provincia, con una óptima atención al cliente.
Visión: Ser una empresa de éxito que comercializa y circula insumos y equipamientos de forma mayorista y minorista, presta servicios técnicos y especializados y produce para garantizar la logística del sector agropecuario del país, con solvencia económica, cuadros de alta cultura integral de dirección, colectivos laborales motivados y de alta profesionalidad.
Tiene como clientes las Empresas subordinadas al Ministerio de la Agricultura y las distintas formas de producción, a los cuales ofertan alimento animal (para la producción de leche), los recursos necesarios para la producción de alimentos, materiales de construcción destinados a la reparación y construcción de sus inmuebles, así como la producción de insumos para la alta demanda popular. Cuenta para ello con la infraestructura necesaria, una red comercial con presencia en todos los municipios, excepto en el municipio especial Caimanera. Los Principales Proveedores son las Empresas de Suministros Agropecuarios del país, Empresa Nacional de la Sal (ENSAL), Empresa Comercializadora de Soya y Empresa Materiales de la Construcción.
Estructuras organizativas de la dirección de la empresa.
Principales Debilidades
Insuficiente gestión de cobros y pagos.
Poca disponibilidad de financiamiento a mediano y largo plazo.
Poca disponibilidad financiera de nuestros clientes.
Falta de poder y de técnicas de negociación.
Fortalezas.