Hombre, Ciencia y Tecnología ISSN: 1028-0871 Vol. 24, No. 4, oct.-dic. pp. 21-30, 2020
- 29 -
evidencias de agricultura resiliente y con equidad de género promovida por cooperativas, productores/a s, técnicos/as y decisores en espacios de aprendizaje e intercambio. Impulsar un modelo agrícola sostenible. |
aprendizajes sobre la agricultura sostenible y familiar. |
|||||
2. Identificación y recogida de experiencias y evidencias sobre resiliencia y equidad de género para su sistematización. |
CITMA |
ACTAF, ANAP |
X |
X |
||
3. Participación en talleres de intercambio de aprendizajes y eventos de difusión municipales, provincial y nacional. |
CITMA |
UG, UEICA, ACTAF, MINAG, ANAP |
X |
X |
||
4. Elaboración de dos estudios y 15 productos comunicativos con evidencias económicas y resilientes sobre la agricultura sostenible. |
CITMA |
UG, UEICA, ACTAF, |
X |
|||
5. Difusión de productos y estudios a nivel nacional, provincial y municipal |
CITMA |
UG, UEICA, ACTAF, MINAG, ANAP |
X |
|||
4. Fortalecer las capacidades y competencias organizacional es de las instituciones participantes en el área de cooperación. |
1. autodiagnóstico de capacidades organizacionales e institucionales. |
CITMA |
UG, UEICA, ACTAF, MINAG, ANAP |
X |
||
2. Definición e implementación del plan de acción y su evaluación. |
CITMA |
UG, UEICA, ACTAF, MINAG, ANAP |
X |
Conclusiones.
Se pretende que las cooperativas involucradas, eleven desde un 20% hasta un 30% la oferta de productos agropecuarios con mayor calidad en el mercado local, como resultado de la diversificación productiva, y el incremento de la capacidad productiva de las cooperativas en la producción de cultivos varios, ganadería mayor y menor, así como en la producción de semillas, desde bases agroecológicas, logrando sistemas agropecuarios más resilientes a partir de la implementación de tecnologías con el uso de las energías renovables (sistemas de riego con bombeo con fuentes de energía renovables) y se trabajará la ampliación de capacidades para una gestión agropecuaria más resiliente y sostenible así como avanzar en la implementación de la Estrategia de Género del Sistema de la Agricultura acompañando un proceso de sistematización para levantar evidencias y buenas prácticas que puedan ser replicadas.
Bibliografía.
Andrés, R. (2020). ¿Qué es del desarrollo sostenible? Disponible en:
Caporal FR, Costabeber JA. (2004). Agroecología: alguns conceitos e principios. Brasilia. MDA/SAF/DATERIICA.
Esquenazi, A., Rosales, S y Velarde, Y. (2017). Índice de Desigualdad de Género en Cuba: un enfoque territorial. Revista Estudios del Desarrollo Social , 5 (2): 11-21.