Hombre, Ciencia y Tecnología ISSN: 1028-0871 Vol. 24, No. 4, oct.-dic. pp. 21-30, 2020
- 30 -
FAO (2018). Transformar la alimentación y la agricultura para alcanzar los ODS. Fomentar el conocimiento de los productores y desarrollar sus capacidades. p24.
FAO (2019). Alimentación y agricultura sostenibles. http://www.fao.org/state-of-food- security-nutrition . Consultado 8 de noviembre 2020.
FAO (2020). FAO en Cuba. Cuba aprueba plan nacional de soberanía alimentaria y educación nutricional en cooperación con la FAO. http://www. fao.org. Consultado 9 de noviembre 2020.
Funes F. (2001). El movimiento cubano de agricultura orgánica. En: Funes F, García L, Bourque N, Pérez N, Rosset N. (Eds.). (2001). Transformando el Campo Cubano. Avances de la Agricultura Sostenible. La Habana. Actaf-Food First-Ceas. Pp. 15-38.
Funes-Monzote FR. (2009). Agricultura con futuro. La alternativa agroecológica para Cuba. Est. Exp. Pastos y Forrajes Indio Hatuey. Matanzas. 156p.
Geilfus, F. (2009). 80 herramientas para el Desarrollo Rural Par ticipativo. “Diagnóstico, Planificación, Monitoreo, Evalu ación ”. IICA -SAGAR, San José, Costa Rica, Octava reimpresión, 206 p. ISBN 13: 99923-7727-5
Gómez, J., Velázquez, R y Monterroso R. (2020). Aptitud actual bajo escenarios de cambio climático para tres cultivos en México. Revista Mexicana de Ciencias Agrícolas, 11 (4): 777-788. https://www.laizquierdadiario.com/Roberto-Andrés
IPCC (Intergovernmental Panel on Climate Change). (2007). Climate change 2007: Impacts, adaptation and vulnerability Contribution of working group II to the fourth assessment report of the Intergovernmental Panel on Climate Change, ed. M. L. Parry, O. F. Canziani, J. P. Palutikof, P. J. van der Linden, y C. E. Hanson. Cambridge: Cambridge University Press.
León-Machado, I., Lezcano-Veliz, D., González-Montpellier, L. E y León-Machado, M.A. (2010). Fundamentos Teóricos Metodológicos para la Evaluación Económico Financiera de Proyectos de Inversión. CIGET Pinar del Rio, 12 (1). Cuba.
MINAG. (2020). Estrategia de Género del Sistema de la Agricultura de Cuba. https://www.minag.gob.cu/node/223.
Nova A. (2001). La agricultura cubana previo a 1959 hasta 1990. En: Funes F, García L, Bourque N, Pérez N, Rosset N. (Eds.). (2001). Transformando el Campo Cubano. Avances de la Agricultura Sostenible. La Habana. Actaf-Food First-Ceas. pp. 1-14.
Núñez J, Montalvo I, Pérez Y. (2006). La gestión del conocimiento, la ciencia, la Tecnología y la innovación en la nueva universidad: una aproximación conceptual. En la nueva universidad cubana y su contribución a la universalización del Conocimiento. Ciudad de la Habana, Cuba: Félix Varela.
ONEI . (2019). Anuario estadístico. Guantánamo 2018. Municipio Niceto Pérez. Oficina nacional de estadística e información.
ONEI (2017). Anuario estadístico. Santiago de Cuba 2016. Oficina nacional de estadística e información.
ONEI (2019). Anuario estadístico. Guantánamo 2018. Oficina nacional de estadística e información.
ONEI (2019). Anuario estadístico. Guantánamo 2018. El Salvador. Oficina nacional de estadística e información.
Parker HC. (2007). Construcción de redes de conocimiento y aprendizaje académico. Revista del Centro de Investigación. Universidad La Salle, 7 (27): 93-119.
Fecha de recibido: 20 jun. 2020 Fecha de aprobado: 7 sept. 2020