Hombre, Ciencia y Tecnología ISSN: 1028-0871 Vol. 24, No. 4, oct.-dic. pp.11-20, 2020
- 17 -
Por su parte Ray (2000), encontró valores durante el período de seca entre 82 y 106 días para B. humidicula, al utilizar los métodos de Pastoreo Racional Voisin y Pastoreo Porcionado respectivamente, manifestándose una reducción del número de rotaciones en el pasto base durante ese período.
La conducción de los sistemas de pastoreos en el trabajo provocó situaciones diferentes en relación a los niveles de oferta de kg MS/UGM para las épocas lluviosas y poco lluviosas respectivamente, existiendo una relación de r 0.5366, significativa (P<0.01) con la presión de pastoreo, tomando como base las rotaciones en cada período. La variación de este componente estuvo determinada por la disponibilidad, ya que la carga se mantuvo igual durante todo el período de estudio, sin embargo, una adecuada presión de pastoreo en el método PP (en ambas épocas), ejerció un efecto favorable sobre la utilización del pasto, resaltando el resultado durante las épocas de poco lluviosas, al obtenerse índices mejores (P<0.05) a los alcanzados en el PR (tabla 4).
Tabla No. 4. Disponibilidad y oferta de MS, presión de pastoreo y ganancia media hasta 6 meses de gestación según el método de pastoreo y época del año.
INDICADORES |
P R |
PP |
ES ± |
||
Lluvia |
Seca |
Lluvia |
Seca |
||
Disponibilidad (t MS-1ha-1 ) |
1.9 |
1.05 |
2.5 |
1.5 |
0.12 |
Presión de pastoreo (kg PV-1 kg MS-1) |
13.9 |
18.5 |
12 |
15.3 |
3.1 |
Oferta (kg MS-1100 kg PV-1) |
4.7 |
3.2 |
5.3 |
4.7 |
0.34 |
GMD-6 meses gestación ( g/día ) |
386.972 |
403.119 |
2.56 |
a, b, c Medias con letras distintas en las filas difieren a P<0.05
0
10
20
30
40
50
60
1
2
3
4
Tiempo de
reposo (días)
Época
Figura No. 2 . Variación del tiempo de reposo según la época
del año en cada método de pastoreo.
ROTACIONAL
PORCIONADO