- 16 -
Hombre, Ciencia y Tecnología ISSN: 1028-0871 Vol. 24, No. 4, oct.-dic. pp.11-20, 2020 El efecto de la época podría ser más severo en el futuro si tomamos en consideración que
los estudios realizados por Álvarez y Febles (2015) para conocer y vincular el comportamiento actual y futuro probable de los pastos y forrajes en el contexto del cambio climático en Cuba, mostraron que entre los efectos se pueden mencionar una reducción de las precipitaciones de 15-20 % para el horizonte temporal 2070 – 2100 en los pastos Cynodon nlemfuensis vc jamaicano.
En la práctica resulta complejo definir bajo qué frecuencia, intensidad de defoliación o tiempo de ocupación en el pastoreo se debe utilizar en una explotación comercial, debido a que el objetivo de un sistema de manejo es compatibilizar el crecimiento del pasto, las necesidades de los animales y lograr un adecuado flujo de energía y reciclado de nutrimentos en el ecosistema.
El estudio muestra diferencia significativa a favor del PP (P< 0.05) con un promedio de 2,090 contra 1,559 t MS ha-1, durante el período de investigación, coincidiendo con Ibarra et al., (2010), que mostraron en las áreas sometidas a la mayor intensidad de pastoreo una mayor disponibilidad significativamente superior con relación a las áreas de menor intensidad, favoreciendo de igual forma el rendimiento del pasto (disponibilidad de la rotación actual menos rechazo de la rotación anterior), reafirmándose que el pasto sometido a la mayor intensidad de pastoreo, presenta una mayor estabilidad, disponibilidad y rendimiento, aunque requieren como promedio más tiempo de reposo.
En relación al tiempo de reposo, los resultados del presente estudio muestran que el intervalo entre rotaciones, dado por el tiempo de reposo del pasto (figura 2), expresa una relación (P<0.01) con la época del año y se acortó significativamente en las dos épocas de lluviosas estudiadas (P<0.05), con independencia del método de pastoreo, con valores entre 33,37 y 34,2 días contra 53 y 55 en las poco lluviosas.
0
0.5
1
1.5
2
2.5
3
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14
Disponibilidad (ton MS/ha-
1/rotación-1)
Rotación
Figura No. 1. Disponibilidad por rotación en cada
método de pastoreo.
ROTACIONAL
PORCIONADO