- 112 -
Hombre, Ciencia y Tecnología ISSN: 1028-0871 Vol. 24, No. 3, jul.-sept. pp. 111-120, 2020 Introducción.
Es inevitable el agotamiento de las fuentes de combustibles fósiles, sobre las cuales se ha construido la matriz energética mundial desde la Revolución Industrial. Por otra parte, el consumo desmesurado de combustibles fósiles ha traído la emisión a la atmósfera de más de 2 585 000 millones de toneladas de CO2 (Rivera y Olabe, 2015).De hecho, la comunidad científica alerta de que, con las proyecciones y medidas actuales, a finales de siglo la subida puede superar los tres grados, lo que señala directamente a la producción de gases contaminantes las emisiones de CO2, si finalmente se cumplen las previsiones del informe, serán ya un 4 % superiores a la de 2015, cuando se firmó el Acuerdo de París . "No es alentador (...) Necesitamos medidas políticas para frenar las emisiones, pero necesitamos grandes políticas para hacer que las emisiones declinen. (Cumbre del Clima COP 25 Chile Madrid 2019).
Figura1: Comportamiento de las Emisiones de CO
2
a nivel mundial en los últimos años.
Como se puede apreciar en la figura 1 Las emisiones de dióxido de carbono, que es el principal gas causante del efecto invernadero y por consiguiente del cambio climático, para el año 2019 volverán a aumentar pese a la desaceleración económica y al descenso en el uso del carbón, de forma que marcarán un nuevo récord cuando se cierre el año, según el último informe del Global Carbon Project que estima que se verterán a la atmósfera 36.800 millones de toneladas de CO2, un 0,6 % más que el año pasado.
El principal país emisor de este gas de efecto invernadero en China, sigue liderando ampliamente la clasificación la segunda economía del mundo verterá a la atmósfera este año 10.300 millones de toneladas, un 2,6 % más , lo que le sitúa en una línea de crecimiento sostenido, ya que es un incremento similar al de los últimos tres años. La mayoría son por carbón , pero ya se están disparando también sus emisiones de petróleo un 6,9 % más y de gas un 9,1 % más. (Cumbre del Clima COP 25 Chile Madrid 2019). Sin embargo, en los últimos cinco años las emisiones totales han disminuido en