- 99 -
Hombre, Ciencia y Tecnología ISSN: 1028-0871 Vol. 24, No. 3, julio-sept. pp. 92-100, 2020 Conclusiones.
1. El modelo de ordenamiento ambiental sostenible permite incorporar la dimensión ambiental en el proceso de ordenamiento territorial, el cual aporta propuestas de uso por su potencial de recursos naturales y su capacidad de resiliencia ante los impactos ambientales.
2. Proporciona la información necesaria para resolver los problemas que aún existen, que permitan revertir, recuperar y reorientar las transformaciones como parte de la gestión ambiental.
3. Establece el manejo adecuado de los recursos naturales en prácticas agropecuarias bajo principios agroecológicos, mediante la zonificación ambiental y la funcional, la ocupación del territorio basado en las áreas de especialización productiva a pequeña escala.
Bibliografía.
Camilleri, G. 2019. Objetivos de Desarrollo Sostenible. Plataforma Articulada para el Desarrollo Integral Territorial (PADIT). Universidad de Guantánamo. Departamento de Desarrollo Local. Conferencia, 3h.
Cárdenas, O. Mateo, J. M y Martínez, J. M 2014. El Proceso de Ordenamiento Ambiental en Cuba. Propuesta y Aplicación de su Procedimiento Metodológico a Nivel Nacional y Regional. La Habana, pp. 78.
Mateo, J.M. et al., 1989. Mapa de Paisajes. En: Nuevo Atlas Nacional de Cuba. Instituto de Geografía. Citado por: Cárdenas, O. Mateo, J. M. y Martínez, J. M. 2014. El Proceso de Ordenamiento Ambiental en Cuba. Propuesta y Aplicación de su Procedimiento Metodológico a Nivel Nacional y Regional. La Habana. pp. 78.
Mateo, J.M., 2000. Geoecología de los paisajes: bases para la planificación y la gestión ambiental. Instituto de Geografía. La Habana. pp. 124.
Instituto de Planificación Física (IPF), 1998. Guía para la elaboración del Plan General de Ordenamiento Territorial y Urbanismo del Municipio. Objetivos y Procedimiento General [inédito]. La Habana. pp. 51.
Iñiguez, L., 2014. Recortes, escalas y actores ¿qué nos dicen los territorios? En Universidad, conocimiento, innovación y desarrollo local. Ed. Universitaria Feliz Varela. La Habana, Pp. 85.
Méndez Casariego, Hugo y Carla Pascale Medina Ordenamiento Territorial en el Municipio. Una guía metodológica. En http://www.fao.org/3/a-i3755s.pdf.
Ordenamiento Ambiental. En
https://es.m.wikipedia.org/wiki/Ordenamiento_ambiental#~:text=El%20
Ordenamiento%20Ambiental%20es%20el,del%20territorio%20basado%20en%20l
Salinas, E. y J. Quintela, 2001. Paisajes y ordenamiento territorial: obtención del mapa de paisajes del estado de Hidalgo en México a escala media con el apoyo de los SIG. Revista de Investigación del Bajo Segura, Número 7. Madrid, pp. 517-527. Citado por: Cárdenas, O. Mateo, J. M. y Martínez, J. M. 2014. El Proceso de Ordenamiento Ambiental en Cuba. Propuesta y Aplicación de su Procedimiento Metodológico a Nivel Nacional y Regional. La Habana, pp. 78.