- 76 -

Hombre, Ciencia y Tecnología ISSN: 1028-0871 Vol. 24, No. 3, julio-sept. pp. 73-81, 2020 Resultados y Discusión.

La percepción de los productores acerca del manejo de los ovinos de raza Pelibuey aportó que la totalidad tienen conocimiento y motivación por la especie, dada que es más resistente y se adapta con facilidad a diferentes condiciones ambientales. “ Los ovinos representan los animales más prolongados en el mundo, y los más adaptados a las condiciones naturales, climáticas y alimenticias de los diferentes ecosistemas ”. (Ramirez 2011) en esta comunidad los más abundantes son el castaño con una tonalidad clara a otra oscura y en menor proporción se encuentran el blanco, el negro y el castaño con el vientre negro muy parecidos al Blackbelly. (Ver figura 1).

Para evaluar la percepción sobre el manejo de los ovinos Pelibuey se puso en práctica las variables que construyó la investigación, las cuales aportaron lo siguiente:

Principales enfermedades infecciosas y parasitarias:

Se realizó un proceso de identificación de las principales enfermedades de los animales. La tabla 1 refiere las principales enfermedades infecciosas y parasitarias que identificaron los productores de la investigación.

Tabla 1: principales enfermedades infecciosas y parasitarias que identificaron los productores.

Infecciosas

Parasitarias

Neumonía

Sarna

Ectima contagiosa

Parasitosis

neumogastrointestinal

Poli adenomatosis pulmonar

Falsa garrapata

Figura 1: Ovino Pelibuey