Hombre, Ciencia y Tecnología ISSN: 1028-0871 Vol. 24, No. 3, julio-sept. pp.63-72, 2020
- 69 -
Figura 4. Número promedio de insectos capturados de las diferentes especies de moscas de las frutas por tipo de trampa para la localidad de Boquerón.
Letras iguales no difieren estadísticamente según Prueba de Duncan para p ≤ 0, 05.
ESx = 0,032 ( A. obliqua ); 0,019 ( A. suspensa ) y 0,019 ( T. curvicauda )
Según el CNSV (2010), la mayoría de los primitivos sistemas de trampeo para la mosca de la fruta y otros tefrítidos confiaban en el uso de cebos que contenían proteínas y azucares fermentados. Las trampas cebadas con estas sustancias capturaban machos y hembras de un gran número de especies de tefrítidos, utilizados en trampas de vidrio tipo McPhail. Con respecto al número promedio de moscas por sitio para la localidad de Boquerón (figura 5) en el sitio1 (Puerto Boquerón) se observan las mayores poblaciones de A. obliqua y A. suspensa . Por su parte, sigue en orden de población el sitio 2 (Destacamento Naval) y Sitio 3 ( Poblado de Civil ) donde las poblaciones de A. suspensa no difieren del sitio 1. T. curvicauda, a pesar de poseer las poblaciones más bajas, mantuvo una estabilidad en los diferentes sitios y no mostró diferencias significativas entre los mismos.
Figura 5. Número promedio de insectos capturados de las diferentes especies de moscas de
las frutas por sitio para la localidad de Boquerón.
Letras iguales no difieren estadísticamente s egún Prueba de Duncan para p ≤ 0, 05. ESx = 0,038 ( A. obliqua ); 0,022 ( A. suspensa ) y 0,039ns ( T. curvicauda )
La preferencia por estos sitios es porque en estos abundan especies de plantas cuyos frutos poseen un pericarpio blando en los cuales las hembras de las moscas de la fruta