Hombre, Ciencia y Tecnología ISSN: 1028-0871 Vol. 24, No. 3, julio-sept. pp.63-72, 2020

- 67 -

Figura 2. Número promedio de insectos capturados de las diferentes especies de moscas de las frutas por sitio para la localidad de Caimanera.

Letras iguales no difieren estadísticamente según Prueba de Duncan para p ≤ 0, 05. ESx = 0,027 ( A. obliqua ); 0,018ns ( A. suspensa ) y 0,021 ( T. curvicauda )

En estos resultados también influyen factores como las condiciones climáticas de la zona del estudio, las que son muy favorables para el desarrollo de la mosca de la fruta; a esto se une la forma de cultivo de diferentes especies frutales que no exhiben una fenología definida, produciéndose así maduraciones alternadas, la cual da oportunidad a las hembras de encontrar continuamente frutos dónde colocar sus descendencias y de ofrecer sin interrupción alimento suficiente y apropiado para las larvas.

La figura 3 muestra la dinámica poblacional de las especies de moscas evaluadas para la localidad de Caimanera; para el caso de A. obliqua mayores poblaciones se presentaron en los meses de enero – julio y septiembre – octubre, lo cual demuestra cierta estabilidad de sus poblaciones, solo difirieron sus poblaciones en los meses de agosto, noviembre y diciembre según prueba de Duncan para p ≤ 0,05 .

Por su parte, A. suspensa tuvo un comportamiento diferente: las mayores poblaciones se alcanzaron en los meses de febrero, abril, junio y julio demostrando un comportamiento irregular al diferir significativamente con el resto de los meses del año. T. curvicauda mantuvo sus poblaciones en cero durante casi todo el año, excepto en los meses de junio, julio, septiembre y octubre en que alcanzaron valores en las 0,10 y 0,15 moscas capturadas, mostrando diferencias significativas con respecto al resto de los meses evaluados. En el caso de esta especie de mosca ( T. curvicauda) es importante señalar que ataca preferentemente a la fruta bomba ( C. papaya L.) por lo cual sus poblaciones dependen, fundamentalmente, de la presencia de este frutal.