Hombre, Ciencia y Tecnología ISSN: 1028-0871 Vol. 24, No. 3, julio-sept. pp.63-72, 2020

- 65 -

Tratamientos Descripción

T1 Trampa Jackson

T2 Trampa Rebell

T3 Trampa McPhail

Diseño experimental

Para el montaje del experimento se utilizó un diseño totalmente aleatorizado. Identificación de especímenes

Los adultos de moscas de la fruta capturados en las trampas se depositaron en frascos de cristal o plástico, con alcohol al 70 % y fueron identificados en el Laboratorio Provincial de Sanidad Vegetal perteneciente al Ministerio de la Agricultura y en el Laboratorio de Microbiología de la Universidad de Guantánamo, con la ayuda del Manual de Identificación de Moscas de la Fruta, Parte 11, propuesta por Korytkoswky (1993) y la metodología propuesta por Gil (2003).

Variables evaluadas:

1. Número de insectos por trampa y especie.

2. Número de insectos por sitio.

3. Incidencia: Para el cálculo de esta variable se tomaron las dos especies de moscas con mayor incidencia ( A. obliqua y A. suspensa ) en las localidades evaluadas y se calculó mediante la fórmula propuesta por Aluja (1995) y la Guía de campo para el reconocimiento de moscas de la fruta del género Anastrepha de López et al. (2013).

Fórmula

MTD = M / T x D

Donde

MTD = Número de moscas capturadas por trampas por día.

M = total de moscas capturadas

T = Número de trampas en que se capturaron

D = Días de muestreo o permanencia de las trampas

Dinámica poblacional

A partir de los muestreos realizados se evaluó la dinámica poblacional de las especies estudiadas. Se realizó, además, una correlación entre el nivel poblacional y las condiciones climáticas imperantes.

Procesamiento estadístico

Los resultados experimentales fueron sometidos al Análisis de Varianza de Clasificación Doble. Las comparaciones de medias se realizaron según test de rango múltiples de Duncan para el 95 % de confiabilidad, mediante la utilización del paquete estadístico STATGRAPHICS Versión 5.1. Los datos relacionados con el número de insectos se transformaron mediante la ecuación ( √x).

Resultados y Discusión.

Evaluación mediante el sistema de trampas de las especies de moscas de la fruta, familia Tephritidae más abundantes para el municipio.

Comportamiento de los diferentes tratamientos para la localidad de Caimanera.