- 57 -
Hombre, Ciencia y Tecnología ISSN: 1028-0871 Vol. 24, No. 3, julio-sept. pp.56-62, 2020 Introducción.
Cualquier enfoque de gestión de proyecto debe considerar la transversalización de la dimensión medio ambiental, pues la misma constituye la base material de sustento humano, integra una de las más importantes preocupaciones de la humanidad y es el medio con que interactúa el hombre, a la vez que se adapta al mismo, lo transforma y lo utiliza para satisfacer sus necesidades, en consecuencia,
La gestión de proyectos trata de la planificación y el control de proyectos y se enfoca en controlar la introducción del cambio deseado, por lo tanto, gestión de proyectos es sinónimo de gestión del cambio y requiere del conocimiento profundo de la realidad y entorno del proyecto.
La incorporación del término integrada para calificar a la gestión induce a una gestión sinérgica que tiene en cuenta la heterogeneidad de actores y diversidad de acciones y abarca la globalidad de la situación para coordinadamente lograr unos objetivos que deben resolver un conflicto en el sentido de la aparición de un problema al que se debe darle solución.
Por su parte, los proyectos de desarrollo local parten del potencial endógeno para su implementación y constituyen un proceso planificado de transformación de una situación existente a otra mediante la utilización de recursos, esfuerzos y acciones; dichos proyectos son vehículos y eslabones para lograr al cambio deseado.
Se puede observar que existe una brecha en lo que a sinergia se refiere entre gestión de proyecto y gestión integrada de proyecto, la cual debe ser cubierta en los proyectos de desarrollo local para alcanzar el cambio deseado y su sostenibilidad.
En correspondencia, el presente artículo tiene por objetivo inducir un enfoque de gestión integrada para proyectos de desarrollo local mediante un conjunto de actividades interconectadas que permita coordinar, planificar, organizar y controlar la globalidad de la situación para alcanzar cambios los deseados y su sostenibilidad en el tiempo.
Método o Metodología.
Para resolver el problema planteado se analizó el espectro de los proyectos de desarrollo local en su integración con los pilares del desarrollo sostenible (institucional, económico-productivo, social y medioambiental) con una visión holística del desarrollo; se revisaron normas, teorías, estudios y antecedentes referidos al tema tratado. Para la obtención de los resultados se utilizaron métodos empíricos y teóricos.
Métodos empíricos :
Análisis documental: para analizar, recopilar y sistematizar los elementos teóricos existentes en documentos diversos sobre gestión de proyectos, gestión integrada de proyectos y proyecto de desarrollo local.