Hombre, Ciencia y Tecnología ISSN: 1028-0871 Vol. 24, No. 3, julio-sept. pp. 39-48, 2020
- 47 -
En la Tabla 6 se pone de manifiesto que los hábitos gregarios en infantes en círculos infantiles y en escuelas, son factores predisponente del tipo higiénicos sanitarios para el contagio y transmisión de la enfermedad, ya que estos lugares permiten y facilitan la unión de personas sanas a personas enfermas transmitiendo la enfermedad por varias vías, no solo por el deterioro o descuido de las normas higiénicas y sanitarias como por ejemplo el lavado de las manos para su propagación, sino también se incluye el contacto cercano con personas, esta Tabla 6 guarda mucha relación con lo analizado en la Tabla 5 , que demuestra la influencia del medio ambiente y de las condiciones higiénicas y sanitaria para el contagio, transmisión y propagación de la Meningoencefalitis aguda.
Conclusiones.
1. La Meningoencefalitis bacteriana predominó en pacientes entre los 5 y 7 años de edad, en el sexo masculino.
2. En el Líquido cefalorraquídeo los conteos celulares globales se presentaron con leucocitosis de ligera a moderada en los pacientes con sepsis no bacteriana del Sistema Nervioso Central.
3. La presencia de Proteína C Reactiva (PCR) en el líquido cefalorraquídeo predominó en todos los pacientes con sepsis bacteriana del Sistema Nervioso Central determinándose su utilidad como marcador de esta entidad.
4. Se constató que la transmisión persona apersona y la agrupación de niños en círculos infantiles, prevaleció en la incidencia de los factores medio ambientales e higiénicos sanitarios para la transmisión y propagación de la enfermedad
Bibliografía.
Bongiovanni GL. Essentials of clinical in biological fluid. New York: Mac Graw Hill Book Comp. Rev. Cubana de Patología Clínica. 2018.
Castaman G, Kordich LC, Bick RL. Epidemiology of cerebral diseases. Clin Lab Med.2th ed. New York: 2018.
Frank MM, Austen KF, Claman HN, Unanue ER, eds. Samter, s immunologic diseases, 5th ed. Boston: little, Brown and Company, 2015.
Fischbach FT. A Manual of Laboratory and Diagnostic Tests. 4 ed. New York: JB. Lippincott CO., 2018.
Gantz NM, Brown RB, Berk SL, Espósito AL, Gleckman RA. Manual of clinical problems in infectious diseases, 4th ed. Philadelphia: Lippincott-Raven Publishers, 2017.
Greene A, Morgan I, Zelenock GB, Oldham KT. Clinical Biochemistry. London: ACB Venture Publications, 2015.
Handin RI, Lux SE, Stossel TP, eds. Blood. Principle and practice of hematology. Philadelphia: JB Lippincott, 2016.
Jandl JH. Blood: textbook of hematology, 2nd ed. Boston: Little, Brown and Company, 2015