Hombre, Ciencia y Tecnología ISSN: 1028-0871 Vol. 24, No. 3, julio-sept. pp. 29-38, 2020

- 36 -

Para la integración de los resultados obtenidos en un índice se propone la agregación del conjunto de indicadores seleccionados, la ventaja de este método es que simplifica el resultado a un solo valor y otorga una calificación global del desempeño de las fincas de cacao. La integración se realiza mediante la agregación de las diferentes dimensiones y sus respectivos indicadores a través de la expresión matemática (1):

Donde:

IISMA : Índice Integral de Sostenibilidad de Manejo Agroecológico del cacao

P j: peso relativo de cada de cada dimensión del IISMA (0 ≤ Pj ≤1,0)

P i : peso relativo de cada indicador dentro de la dimensión (0 ≤ Pi ≤1,0)

R i : comportamiento de cada indicador ( i ) en la dimensión asociada analizada desde 0 a 4

n: cantidad de indicadores del IISMA

m: cantidad de dimensiones

Salida parcial: determinadas las expresiones matemáticas para el cálculo del IISMA. Paso 7.- Determinación de la escala para la evaluación del IISMA

Técnicas a utilizar: ecuaciones matemáticas y estadística descriptiva.

Algoritmo metodológico:

Para la determinación de la escala de valoración del IISMA se propone el método de amplitud y rango. Éstas se clasifican teniendo en cuenta una escala de valoración de intervalos (Alva, 2008). El algoritmo para su cálculo se detalla a continuación:

Determinación del número de intervalos, mediante la ecuación de Sturges se establece el número de intervalos (K).

Donde:

K: número de clases o intervalos, es común redondearlo al entero más cercano.

N: tamaño de la muestra (correspondencia con el número de expertos evaluados)

Log: logaritmo natural de base 10.

Determinación del rango (R) de la escala, el cual se obtiene a través de la ecuación (3):

Donde:

R: rango de la escala

Valor Máximo: dato de mayor valor

Valor Mínimo: dato de menor valor

Determinación de la amplitud del intervalo (C) utilizando la expresión matemática (4)

siguiente:

Donde:

C: amplitud del intervalo

R: rango de la escala

K: número de intervalos o clases