Hombre, Ciencia y Tecnología ISSN: 1028-0871 Vol. 24, No. 3, julio-sept. pp. 11-20, 2020

- 15 -

Se aportará también los datos conocidos, relacionados con la afectación por sales que permitan valorar las condiciones del suelo a las que nos enfrentamos y se realizará un muestreo inicial de salinidad, según la norma vigente NC 776:2010.

Cobertura del suelo.

Debe describirse la cobertura del suelo en el área de estudio antes de su uso actual, tratando en lo posible de llegar a los orígenes de la misma, así como, la vegetación presente en la actualidad, acotando las especies vegetales más abundantes, y su grado de conservación.

Clima. Evaluación de las variables climáticas.

Es de vital importancia la información meteorológica del área de estudio tomada de la estación más cercana o pluviómetro, en el caso de las precipitaciones, para realizar una valoración correcta de las variables meteorológicas. Son fundamentales las precipitaciones, evaporación y temperatura, aunque pueden colectarse otras que completen el análisis. El período de información de las variables debe oscilar entre los 5 y 10 años anteriores al monitoreo, recopiladas mensualmente, y actualizarse mientras continúe el estudio del área. Deben vincularse especialistas de meteorología para realizar dicha evaluación.

Sistemas de riego y drenaje.

Se describirán los sistemas de riego y drenaje presentes en el área de estudio, así como los que rodean al área y que inciden en la misma, aportando la mayor cantidad de elementos. De ser posible se documentarán con imágenes que permitan apoyar la descripción.

Calidad del agua superficial.

Se tomarán como referencia los últimos estudios realizados a las aguas superficiales circundantes al área, refiriendo toda la información de interés para el monitoreo como la fecha del muestreo y calidad del agua.

Calidad del agua subterránea.

Se tomará como referencia la última información recolectada sobre las aguas subterráneas en el área, teniendo en cuenta los pozos para riego y la profundidad del manto freático, donde existan pozos de observación. En ambos casos debe tenerse en cuenta la calidad y fecha del muestreo.