Hombre, Ciencia y Tecnología ISSN: 1028-0871 Vol. 24, No. 3, julio-sept. pp. 11-20, 2020

- 19 -

Es una herramienta necesaria para el seguimiento de este fenómeno en el país y constituye un apoyo imprescindible para las decisiones futuras que sobre estas áreas se tomen.

Bibliografía.

Acosta, M., y Mugica, L. (2006). Reporte final: Aves acuáticas en Cuba, Water Bird Conservation for the Americas.

Ayers y Wescott (1985). Calidad del agua de riego para la agricultura, Roma, FAO, Riego y Drenaje, 29: 174 pp.

Borges, O. y otros. (1999). Informe final del proyecto nacional del Programa Nacional de los Cambios Globales 013-05-001. 254 pp.

Cárdenas, O., Quintana, M., Barranco, G., y otros (2013). Fase de caracterización, Tarea 3.1.4 Modelo de ordenamiento ambiental Municipio Los Palacios Pinar del Río. Proyecto BASAL, 126 pp.

Centro de Meteorología Provincial Guantánamo (2013). Reporte meteorológico anual (sin paginar).

Cintra, M. y otros. (2017). Informe final del proyecto “ Control sistemático de los suelos y las aguas en agro ecosistemas afectados por salinidad bajo condiciones de manejo diferenciado para enfren tar los efectos del cambio climático ”, Instituto de Suelos, 76 pp.

Coras Merino, P. M.; Ontiveros Capurata, R.; Diakite Diakite, L. (2014). Movimiento del agua freática y concentración de sales en suelos agrícolas. Revista mexicana de ciencias agrícolas. Vol. 5, No. 4, Texcoco Jun – Ago.

Dirección Provincial de Suelos y Fertilizantes (1988). Mapa Genético de Suelos Provincia de Camagüey. Esc: 1: 25 000.

Estación meteorológica San Diego (2011). Reporte meteorológico anual (sin paginar). Flores, D. A., Gálvez, V. V., Hernández, L. O., López, A. J. G., Obregón, S. A., Orellana,

G. R., Otero, G. L. y Valdés, P. M. (1996). Salinidad un nuevo concepto. Editorial Colima, México; 137 pp.

Fuentes, I., Baisre, J., San Loys, D. y Borges, O. (1998). Propuesta de límites de la zona semiárida sur Maisí. Guantánamo. Informe de tarea Resultado 013-05-001. En archivo Estación de Suelos Salinos, Guantánamo.

García, C. (1994). Mapa Geomorfológico de la Provincia de Camagüey. Escala 1:250000. Empresa de Investigaciones y Proyectos Hidráulicos, Camagüey.