Hombre, Ciencia y Tecnología ISSN: 1028-0871 Vol. 24, No. 3, julio-sept. pp.1-10, 2020

- 7 -

Nota: Letras iguales no tienen diferencias significativas según dócima de Tukey para p≤ 0,05.

Análisis del número de dedos por manos y racimo.

La tabla 7, muestra que la variable número de dedos por manos y racimo indican que, estadísticamente, en los tratamientos T1 y T2 no hubo diferencia significativa, es decir que, aun aplicando disímiles normas de riego, las diferencias reales para el componente número de dedos por mano, expresado en unidades, no registraron cambios significativos. Esto pudo ser debido a las características físicas y el aporte capilar que tienen estos suelos, es importante mencionar que el éxito de la fase de fructificación depende inicialmente desde la fase vegetativa con un buen desarrollo a consecuencia de una buena nutrición hídrica influye considerablemente sobre el número máximo de frutos que van a desarrollarse (Número de dedos por mano) En cuanto al número de dedos por racimo existieron diferencias significativas entre los tratamientos T1 y T2, pero ambos presentaron mejores resultados con respecto tratamiento T3 de manera estadística y productiva. Corado (2014) Planteó que los resultados obtenidos en la variable número de dedos por manos y racimo indican que estadísticamente las láminas se presentaron iguales en el análisis de varianza, no hubo diferencia significativa entre los tratamientos. Socarrás y Martínez (1990), estudiando el efecto de diferentes niveles de humedad en el plátano, encontraron que la misma tuvo gran influencia sobre el crecimiento de las plantas, obteniéndose resultados superiores en cuanto a peso del racimo, manos por racimo, número de dedos total y rendimiento final en plantas irrigadas. Concluyeron que mantener un nivel de humedad por encima del 85 % de su capacidad de campo (CC) beneficia más a la planta que cuando se riega al 75 % de su CC o no se riega.

Tabla 7. Evaluación del número de dedos por mano y racimo con 2 normas de riego y 1 en secano.

Tratamiento

Número de dedos

por manos

Número de

dedos/ racimo

T-1 Norma de riego 300 m . ha (Control)

12,3 a

83,64 a

T-2 Norma de riego 210 m . ha

12,1 a

79,86 b

T-3 Sin riego

11,5 b

62,10 c

EE

0,2345

1,02345

Nota: Letras iguales no tienen diferencias significativas según dócima de Tukey para p ≤ 0,05.

Análisis del peso promedio de los dedos por mano (g) y del racimo (kg).

En las condiciones de buen abastecimiento hídrico como fue el caso del tratamiento T1 (Tabla 8.), las plantas pudieron tener mejor condiciones para asimilar los nutrientes del suelo al permitir un mayor desarrollo radical y por ende incorporar un mayor volumen de suelo al proceso de intercambio con las plantas donde el nitrógeno, por ejemplo, en ellas interviene en la fotosíntesis y la respiración, por lo tanto mejora el metabolismo de la planta y su crecimiento, dándole oportunidad a la planta de expresar su potencial para producir un mejor peso de dedos racimo y mejor calidad en el racimo, sin embargo los tratamiento T1 y T2 no presentaron diferencia significativa Juan et al . (2013),