Hombre, Ciencia y Tecnología ISSN: 1028-0871 Vol. 24, No. 2, abril-junio pp.116-125, 2020

- 121 -

Confección de cartas

Completar hoja de trabajo

Responder guía de preguntas.

Se siguió como estrategia la articulación de varias técnicas para llegar a la triangulación como opción metodológica.

Descripción y análisis de los temas de capacitación

Cada tema se presentó con la siguiente estructura de análisis:

Identificación del tema. Nombre del tema.

Presentación de los objetivos del tema. Finalidad del tema.

Presentación de los contenidos. Descripción de las técnicas o la numeración de los pasos de la actividad.

Presentación de las actividades. Desarrollo de la actividad.

Resultado de las actividades. Compendio descriptivo de los resultados obtenidos. Análisis del resultado de las actividades. Síntesis del análisis realizado.

Se consideró brindar información detallada a todos los cursistas sobre la capacitación, materializándose con la matrícula el consentimiento informado de los participantes.

Programa de capacitación

Título: El género como alternativa moderna para la atención integral a la mujer en el sector ambientalista.

Dirigido: a los profesionales de la salud que requieran de conocimientos básicos sobre el tema género - salud de las mujeres y medio ambiente.

Objetivos:

Actualizar el sistema de conocimientos sobre género en los profesionales de la salud.

Formar recursos humanos en el área de la salud con capacidad de detectar cómo influyen las diferencias de género en la salud de las mujeres.

Facilitar la reflexión ético-conceptual sobre las creencias, actitudes y prácticas en torno a la violencia de género que afectan la calidad de la atención a la mujer, desde un enfoque de género.

Generar conciencia y cambios de actitudes en los cursistas que favorezcan la equidad de género.