- 108 -

Hombre, Ciencia y Tecnología ISSN: 1028-0871 Vol. 24, No. 2, abril-junio pp.107-115, 2020 Introducción.

El hombre a través de los siglos ha utilizado la energía contenida en combustibles fósiles para satisfacer sus necesidades vitales y de subsistencia; no obstante, su uso desproporcionado ha conducido al agotamiento de estas fuentes y al deterioro del medio ambiente. Durante las últimas décadas los acontecimientos tales como el calentamiento global de la tierra y el efecto invernadero han demostrado que el actual esquema de consumo energético, a nivel global, simplemente no es sustentable; es decir, no puede mantenerse indefinidamente sin amenazar su propia existencia. Los modelos actuales de transformación de energía son responsables de la emisión de 75 % de los gases de efecto invernadero, provocando su reforzamiento y contribuyendo al calentamiento global y a la aceleración del cambio climático, (Varela, L. M., 2018).

Por todo lo antes plateado y la necesidad imperante que tienen las fábricas de muebles “ Imperio ” I y II en Guantánamo, de la reducción del consumo de portadores energéticos en especial la electricidad, se hace necesario la aplicación de la NC ISO 50001/2011 capaz de permite a una organización seguir un enfoque sistemático para alcanzar la mejora continua de su perfil energético, incluyendo la eficiencia, el uso y el consumo; además, permite crear una política energética efectiva lo cual implica el establecimiento del marco para realizar la planificación energética, realizar la revisión del desempeño energético (análisis del consumo de energía, identificación de áreas de consumo significativo e identificación de oportunidades de mejorar el desempeño energético) y definir los resultados esperados (indicadores de desempeño energético – IDEn-, metas y objetivos).

Método o Metodología.

Los datos fueron tomados del balance anual de la empresa en los últimos 3 años. Los portadores energéticos provienen del departamento de Ingeniería y Desarrollo, del modelo estadístico 5073, entre los años 2016-2018, como se muestra en la tabla 1, así como también la producción de muebles provienen del mismo departamento, en el periodo estudiado como se observa en la tabla 2.

Tabla 1: Consumo de portadores energéticos en las fábricas de muebles “ Imperio ” I y II en los últimos 3 años.

Años

Portadores

Energéticos

UM

2016

2017

2018

Total

Electricidad

MWh

333,4

363,58

661,32

1358,3

Diesel

Litros

17570

27680

42830

88080

Gasolina

Litros

3420

3430

4220

11070

Aceites y

Lubricantes

Litros

1290

620

850

2760

Gas Licuado (GLP)

Kg

2700

3105

4095

9900

Grasa Lubricante

Kg

-

145

90

235