Hombre, Ciencia y Tecnología ISSN: 1028-0871 Vol. 24, No. 2, abril-junio pp.100-106, 2020
- 104 -
a 1900 kWh como promedio cada mes lográndose un ahorro por ese concepto igual a 800 kWh.
2. Mejoramiento del factor de potencia: Con los dos servicios en funcionamiento casi siempre el Poligráfico II registraba un 0,90 ó en algunos casos un 0,89 lo que implicaba una penalización por parte de la OBE. Con la solución el factor de ponencia se ha mantenido en 0,93 y por ello se ha recibido bonificación.
3. Disminución del consumo de reactivo: Al mejorar el factor de potencia disminuye automáticamente el consumo de reactivo lo que trae consigo el mejoramiento del factor de potencia.
4. Aprovechamiento de la capacidad instalada del transformador de 1000 kVA de la SPR: Se aprovecha la capacidad instalada del transformador de 1000 kVA quien asume ahora la responsabilidad de los dos servicios antes instalados.
5. Aumento de la disponibilidad de energía eléctrica: Al disminuir las pérdidas por transformación aumenta la disponibilidad de energía eléctrica a consumir ya que las pérdidas son un gasto fijo, estando o no trabajando la fábrica.
6. Disminución del tiempo de arranque del GEE: Antes con los dos servicios instalados el operario del GEE tenía que hacer primero varias operaciones en la PGD, en el arranque abrir el transformador de 380 V y luego los dos de 440 V para después dirigirse al local donde se encuentra el grupo para poder operar el GEE lo que retrasaba la sincronización del mismo al Sistema Electro energético Nacional (SEN), en la parada repetir las mismas operaciones. Con la solución esta sincronización se hace de manera más rápida pues no hay que buscar nada en la PGD y el tiempo de operación para tal acción disminuye considerablemente.
7. Mayor rapidez en la entrega de información: Antes había que reportar información a la hora de realizar el cierre de dos servicios eléctricos lo que implicaba la tardanza en la entrega de la misma pues se hacía imprescindible calcular producción de bienes y servicios para dos servicios con sus respectivos consumos, ahora es más rápido pues solo se hace un solo reporte.
8. Prácticamente nula la participación en análisis de consumo a cualquier nivel: Como UEB, aunque no se excediera el plan a consumir, se contaba con un servicio sobre girado, había que participar en los consejos energéticos municipales, provinciales o análisis a nivel de empresa o grupo empresarial. En estos momentos es más fácil tomar medidas para disminuir consumo y enmarcarnos dentro de lo asignado y por supuesto que ya la fábrica no es objeto de análisis por esta causa desde la fecha de aplicación del trabajo.
La aplicación en la fábrica de la Tecnología de Gestión Total Eficiente de Energía (TGTEE) ha permitido determinar los principales potenciales de ahorro de portadores energéticos de la misma, principalmente en lo que se refiere a la energía eléctrica, el portador de mayor consumo como se mostró en el diagrama de Pareto que muestra la estructura de consumo de portadores energéticos del 2019 y que se repite año tras año. Con la unificación de los servicios eléctricos en la UEB se ha logrado la disminución de