Hombre, Ciencia y Tecnología ISSN: 1028-0871 Vol. 24, No. 2, abril-junio pp.90-99, 2020
- 94 -
2001 (24 reportes) respectivamente, siguiéndoles los años 2003 y 2014 que igualaron las cantidades (14 reportes). Estos fenómenos severos ocurren en cualquier área, lo que resulta significativo destacar la gran diferencia en el número de reportes por años, esto no debe entenderse de forma definitiva que las TLS muestren preferencias en determinados años, sino que este desigual reporte ilustra la problemática existente en la detección y reporte de estos fenómenos, ya que son fenómenos de mesoescala de una pequeña extensión territorial, de ahí que su detección y reporte sólo podrá realizarse por los métodos empleados hasta ahora, si afectan áreas habitables o de interés económicos.
Del total de TLS reportadas, el 82.6% ocurrieron en el período activo (mayo a octubre), su distribución por meses se muestra en la Fig. 1, siendo mayo el mes de mayor afectación con (39 reportes), siguiendo en orden los meses de junio y julio.
Este comportamiento se corresponde con lo encontrado por Alfonso (1994), ya que para los datos tomados por este autor, el período activo corría de marzo a septiembre, coincidiendo con lo encontrado para la provincia, siendo consistente con las condiciones meteorológicas que prevalecen en el primer mes del período lluvioso, por otro lado (el comportamiento de la cizalladura vertical en este mes), unido al calentamiento diurno propio de este período, que supone condiciones favorables para el desarrollo de las TLS. En el período poco activo, los meses de menor incidencia corresponde a enero con (1 reporte), febrero con (2 reportes) y marzo con (5 reportes). En lo que se refiere a la cantidad de TLS a lo largo de la isla de Cuba, Alfonso (1994), plantea que “de enero a marzo, el número de TLS disminuye de Oeste a Este, y las que se organizan en forma de líneas, raramente afectan a las cinco provincias orientales ”.
Fig. 1. Distribución Mensual de la TLS para la provincia Guantánamo.
El dominio de la distribución espacial de las TLS, constituyen elementos claves para la toma de decisiones con el fin de mitigar los daños que generan estos fenómenos