Hombre, Ciencia y Tecnología ISSN: 1028-0871 Vol. 24, No. 2, abril-junio pp.90-99, 2020
- 93 -
Zona I o de muy baja frecuencia de ocurrencia de TLS de (0-10 reportes) : Comprende los municipios de Manuel Tames, Caimanera, Niceto Pérez, e Imías; en los tres casos primeros con 5, 2 y 1 reportes respectivamente y en el caso especial de Imías sin reporte, además incluye áreas geográficas de otros municipios sin reportes. Presenta un basamento representado por llanuras acumulativas y erosivas acumulativas principalmente de origen fluvial y en algunos casos es localizada en áreas aterrazadas con altitud entre 10 y 80 m sobre el nivel mar. Las TLS se caracterizan por la presencia de granizos, vientos lineales fuertes y trombas marinas para el caso del municipio de Caimanera.
Zona II o de baja frecuencia de ocurrencia de TLS de (11-20) : Ocupa territorios de los municipios El Salvador, San Antonio del Sur y Baracoa con valores de TLS de 20,16 y 18. Posee rocas paleógenas, terrígenos carbonatadas con restos de rocas magmáticas en montañas bajas ligeramente diseccionadas conocidas como cuchillas con alturas entre 500 y 700 m, en algunos casos se presentan en forma de meseta como ocurre en la meseta del Guaso. Predominan los vientos fuertes, caídas de granizos, tornados y trombas marinas que afectan tanto componentes bióticos como abióticos, es significativo que en el caso de los municipios El Salvador y Yateras, aunque la frecuencia de ocurrencia se encuentra en diferentes puntos geográficos entre 1 y 5 TLS se destaca en la cantidad de localidades con reportes tanto para la ladera norte como sur de la meseta del Guaso. El municipio El Salvador se destaca por la presencia de reportes de tornados mientras que en el caso de Baracoa por la cercanía al mar de trombas marinas.
Zona III de moderada frecuencia de ocurrencia de TLS entre (21 - 30 reportes) : Es representativo del municipio Maisí, en la cercanía a la Punta de Maisí, se presente en un espacio aterrazado cuaternario de altura entre 10 y 20 m. La frecuencia de las TLS en ella es considerable (25 casos) siendo de gran relevancia los vientos lineales fuertes, pocas veces acompañadas de granizada; pero particularmente se ha de destacar la ocurrencia de trombas marinas y en altura.
Zona IV de alta frecuencia de ocurrencia de TLS entre (más de 30 reportes) : Los municipios representativos son Guantánamo con 40 reportes y Yateras con 51. para Guantánamo, las condiciones de llanura fluvial baja y ligeramente diseccionada potencia el desarrollo de tornados y la combinación de los fuertes vientos con frecuentes granizadas, así como, la ocurrencia individual de estas manifestaciones; y Yateras conformada por premontañas bajas, diseccionadas, cretácicas, con rocas vulcanógenas sedimentarias y vulcanógenas desde el punto de vista minerológico contiene elementos férricos, lo que combinados con las condiciones meteorológicas favorece la ocurrencia de TLS (se reportan 51 casos) con un predominio de vientos lineales fuertes, granizadas y la combinación de ambas, siendo el territorio de mayor incidencia en la provincia.
Resultados y Discusión.
Comportamiento climatológico de las TLS periodo 1980-2018.
En el comportamiento anual de las TLS en el período de 38 años, para el territorio se evidencia que los años de mayor cantidad de reportes fue el 2002 (27 reportes), el