Hombre, Ciencia y Tecnología ISSN: 1028-0871 Vol. 24, No. 2, abril-junio pp.90-99, 2020
- 97 -
considerados como TLS, a pesar de no cumplir estrictamente el requisito establecido según la clasificación oficial del INSMET.
La distribución diaria de la hora de inicio en Cuba en la mayoría de los casos ocurre entre las 12:00 y las 20:00 horas ocurriendo durante la tarde dos horarios de máxima frecuencia, uno que ocurre algo más temprano entre las 14:00 y las 15:00 horas y otro más tardío desde las 18:00 a las 19:00 horas. La convección más intensa tanto diurna como nocturna.
En el análisis de su distribución por horas del día para la provincia ocurren más del 90% de estas combinaciones iniciándose entre las 13:00 y las 18:00 horas del meridiano 75 W, y otro más tardío iniciando a las 19:00 hasta las 21:00 coincidiendo con la manifestación de vientos lineales y con lo planteado para Cuba por otros autores.
Distribución de los Granizos.
Del total de reportes de caída de granizos (51 casos), el 85.0% ocurrieron en el período activo, siendo los meses de mayor reporte mayo, junio y agosto. En los meses de enero y febrero no hubo reportes. El 50% del total de este elemento severo ocurrió hacia el sur de la provincia y el resto distribuidos por las demás zonas. A diferencia de los tornados, la caída de granizo si pueden ocurrir en otras partes del territorio.
Alfonso (1994) planteaba que “la frecuencia del período vespertino para la ocurrencia de granizada es más acusada que en los otros fenómenos severos. De las granizadas 96% ocurrió entre las 12:00 y las 20:00 hora local. Entre las 16:00 y 17:00 hora local se alcanza el mayor número de ocurrencias ”. En la provincia Guantánamo la hora de ocurrencia en el 94% de los casos ocurrieron entre las 12:00 y las 18:00 hora del meridiano 75 W iniciándose otro período desde las 19:00 hasta las 21:00.
Distribución de las Trombas Marinas.
Cuba se encuentra en una zona de alta frecuencia de trombas marinas y presenta en sus costas y mares adyacentes condiciones favorables para su formación; sin embargo, para el territorio guantanamero solamente han ocurrido 4 reportes durante el período de estudio, es de destacar que para la costa sur hay trombas marinas que han penetrado en tierra como tornado EF0. Los reportes coinciden en cantidades con los meses julio y agosto para el período activo y febrero y marzo para el poco lluvioso. En cuanto a su distribución espacial se evidencia claramente que estas ocurrieron hacia la costa norte y sur de la provincia, ocurriendo estas entre las 15:00 y 18:00 horas del meridiano 75 W.
Conclusiones.
La cantidad anual de TLS en el período 1980 – 2018 para toda la provincia Guantánamo fue de 178 casos; siendo mayo el mes donde ocurre mayor cantidad de reportes; mientras que enero es el mes donde ocurre menor cantidad de TLS.