Hombre, Ciencia y Tecnología ISSN: 1028-0871 Vol. 24, No. 2, abril-junio pp.83-89, 2020

- 86 -

de problemáticas actuales, elementos de la resiliencia, de desarrollo y compromisos establecidos. La clasificación de las variables atendiendo a las cinco clasificaciones anteriormente mencionadas se muestra en la tabla siguiente:

Tabla 2: Clasificación de las variables de acuerdo a la percepción de sostenibilidad por los usufructuarios

No

Nombre

Clasificación

Sos 1

Relación naturaleza y sociedad

Sostenibilidad

Sos 2

Logro de productos con calidad

Problema

Sos 3

Las tierras con químicos

Problema

Sos 4

Acceder a semillas certificadas

Problema

Sos 5

Depende de la sequía que implica poca rentabilidad

Problema

Sos 6

Faltan tecnologías

Problema

Sos 7

Dar productos a hospitales y casas de abuelos

Compromiso

Sos 8

Ayudarse entre campesinos cuando es necesario

Resiliencia

Sos 9

Trabajar para entregar producciones a tiempo

Compromiso

Sos 10

Preparado para contingencias (sequías o ciclones)

Resiliencia

Sos 11

Comercialización segura de productos

Sostenibilidad

Sos 12

Autosuficiencia alimentaria

Sostenibilidad

Sos 13

Pocos gastos

Sostenibilidad

Sos 14

Economía rentable

Sostenibilidad

Sos 15

Incremento productivo, producción continua

Desarrollo

Sos 16

Disponer en tu finca de fuerza de trabajo familiar

Sostenibilidad

Sos 17

Depende de recibir la asesoría técnica necesaria

Problema

Sos 18

Manejo sostenible de plantas y animales

Sostenibilidad

Sos 19

Amor a la tierra para quedarte trabajando

Sostenibilidad

Sos 20

Tener créditos para inversiones

Desarrollo

Sos 21

No maltratar el suelo

Sostenibilidad

Sos 22

Balance consumo y producción para no quebrar

Sostenibilidad

Sos 23

Es desarrollo

Desarrollo

Sos 24

Lograr preparación del suelo con urea y orgánicos

Problema

Sos 25

Conseguir buena finca con químicos y biológicos

Desarrollo

Sos 26

Mejora continua a la finca

Desarrollo