Hombre, Ciencia y Tecnología ISSN: 1028-0871 Vol. 24, No. 2, abril-junio pp.73-82, 2020

- 80 -

En la figura 1 se puede observar que del total de encuestados el 80% plantea que tiene conocimiento sobre qué es la evaluación de impacto.

Figura 1: Conocimiento del término evaluación de impacto.

Fuente: Tomado de SPSS versión 21.0. Resultados.

Sin embargo, al seleccionar un criterio que la defina el 56% considera que esta se refiere a la evaluación del cumplimiento de los objetivos, el 36% a la determinación de los cambios producidos en algo por una determinada acción y solo el 8% consideró que se refiere a la evaluación de los efectos deseados y no deseados en los beneficiarios por la intervención de un proyecto o servicio.

Esto demuestra una contracción entre las respuestas de estas dos preguntas lo que denota cierto nivel de desconocimiento por parte de los trabajadores de lo que es en realidad la evaluación de impactos y el alcance de esta que va más allá de la mera evaluación de objetivos y resultados.

Esto se puede corroborar cuando se realiza la siguiente pregunta pues al mencionar tres indicadores que se deben tener en cuenta para medir el impacto social de una empresa en el desarrollo local, el 50% de los encuestados no supo contestar y la otra parte menciona los indicadores: eficiencia, eficacia y costo por peso, que se refieren en sí a la parte de la evaluación expost de un programa, proyecto o servicio, pero no son indicadores de impacto social.

La figura 2 muestra la opinión con relación a la existencia o no de una metodología u otra herramienta para la realización de evaluaciones de impacto social.