- 65 -
Hombre, Ciencia y Tecnología ISSN: 1028-0871 Vol. 24, No. 2, abril-junio pp. 63-72, 2020 Resultado y discusión.
La inversión propuesta, desde su periodo de aprobación hasta la puesta en marcha, tiene una duración según su cronograma de un año a partir de la asignación de los insumos y recursos necesarios para el montaje de la mini-industria para la producción de vinagre. Recomendando iniciar en el año 2018 según cronograma de ejecución vigente, ya que producto a las afectaciones del huracán Mathew en el municipio de Baracoa, se ha visto afectado el suministro de materiales para el acondicionamiento de los locales. El Programa de Producción demuestra la necesidad de la inversión para garantizar la demanda con la calidad requerida.
Indicadores Económicos financieros.
La evaluación realizada se consideró para un periodo de cinco años, considerando la tecnología empleada y los volúmenes productivos esperados, demostrándose la viabilidad del proyecto a partir de que se logra la recuperación de la misma en cuatro años, con un comportamiento favorable en la tasa de rendimiento de la inversión (TRI) y una tasa interna de retorno aceptable.
Actualmente con la infraestructura constructiva que posee, muy subutilizada, existe la posibilidad de habilitar unos de sus locales para la instalación de la mini-industria en la producción de vinos y vinagre a partir del aprovechamiento de las mieles que se desechan en el proceso de cosecha, acopio y beneficio del grano de cacao.
Breve descripción de las razones financieras, tecnológicas, de mercado, u otras de Interés, que justifican el proyecto
Se logra la diversificación de las producciones, incrementando el valor de estas en el mercado.
Se mejoran las condiciones ecológicas y medioambientales.
Se introduce una tecnología de avanzada para el procesamiento de los residuos post cosecha del cacao.
Tipo de proyecto de inversión
Este es un “Proyecto Nuevo ”.
Mercado y Capacidad de la Planta
Análisis de la demanda y el mercado
Con el incremento de los niveles productivos proyectados, se incrementarán también los niveles de residuos que se generan del proceso de postcosecha del cacao, los cuales constituyen la materia prima principal a utilizar en la mini-industria. Partiendo de que este desecho es rico en