- 51 -
Hombre, Ciencia y Tecnología ISSN: 1028-0871 Vol. 24, No. 2, abril-junio pp.44-52, 2020 participantes, tenían un buen conocimiento al respecto y el 68.1 % eran portadoras de un mal
conocimiento.
Durante la etapa comprendida entre julio – diciembre 2010, en ciudad Bolívar, se efectuó una investigación, con una muestra de 60 niños, para determinar la incidencia de diarrea en menores de cinco años de edad. Al realizar la encuesta inicial a sus respectivas madres; solo un 23.3 % (14 madres), identificaron adecuadamente los factores que podían producir diarreas: edad del niño, malas condiciones sociales y económicas y no ofrecer lactancia materna a libre demanda durante los primeros meses de vida, (Venezuela, Instituto de Salud Pública, 2010).
Tabla 7. Distribución de las madres participantes en el estudio según nivel de conocimiento sobre etiología de la diarrea. Policlínico Felicidad de Yateras. Período diciembre 2018 – diciembre 2019.
Nivel de conocimiento sobre etiología de la diarrea. |
# |
%. |
Bueno. |
3 |
6.4 |
Regular. |
9 |
19.1 |
Malo. |
35 |
74.5 |
Total. |
47 |
100 |
Fuente: cuestionario
Las EDA están asociadas a múltiples causas, al aplicar el cuestionario anónimo se evidenció que solo 3 madres ostentaban un buen conocimiento sobre la etiología de las diarreas, 35 la desconocían y las restantes 9 participantes conocían someramente.
Resultados de un estudio realizado en ciudad Bolívar en el 2010 se demostró que la introducción de alimentos complementarios se ha realizado en forma oportuna en el 70 % de los casos, el destete precoz se ha dado en un 30 % cuando se inicia ablactación, así mismo se identifica el bajo nivel de conocimientos respecto a la necesidad de introducir micronutrientes en la dieta de los menores de cinco años, (Venezuela, Departamento de Epidemiología Regional, 2010).
Conclusiones.
El no tratamiento del agua de consumo, su inadecuada calidad, el hacinamiento, las viviendas con malas condiciones higiénicas, así como la eliminación incorrecta de residuales líquidos y sólidos, asociado a la ausencia de lactancia materna exclusiva en los primeros meses de vida fueron los factores que más se evidenciaron en la aparición de las diarreas.
El grupo de edad que predominó en el estudio fue el comprendido entre los 6 meses y 1 año; así mismo el sexo que resaltó fue el femenino.