Hombre, Ciencia y Tecnología ISSN: 1028-0871 Vol. 24, No. 2, abril-junio pp.44-52, 2020

- 48 -

Tabla 2. Distribución de los niños participantes en el estudio según sexo. Policlínico Felicidad. Período diciembre 2018 – diciembre 2019.

Sexo.

#

%.

Femenino

29

61.7

Masculino

18

38.3

Total

47

100

Fuente: cuestionario

Con relación al sexo de los participantes en el estudio, se puede apreciar que hubo un predominio del femenino, representado por 29 niñas para un 61.7 %. La representación del sexo masculino fue de 38.3 %.

En Cuba, durante el año 2005, se desarrolló una investigación sobre el comportamiento de las diarreas en niños menores de cinco años; con respecto al sexo, no existió gran diferencia; el femenino estuvo representado por 51.4% y en el masculino de 48.6%. Estos resultados coincidieron con los esperados por los autores y con un análisis realizado en Nicaragua en este período donde predominó el sexo femenino; no relacionándose así con el estudio de caracterización de las EDA en Venezuela hacia esa misma fecha, donde se obtuvo una mayor proporción de casos entre los varones, (Ministerio de Salud Pública, 2005).

Tabla 3. Distribución de las madres participantes en el estudio según escolaridad. Policlínico Felicidad. Período diciembre 2018 – diciembre 2019.

Fuente: cuestionario

Escolaridad.

#

%

Iletrada.

2

4.3

Primaria.

18

38.3

Secundaria.

14

29.8

Preuniversitaria.

8

17.0

Universitaria.

5

10.6

Total.

47

100