Hombre, Ciencia y Tecnología ISSN: 1028-0871 Vol. 24, No. 2, abril-junio pp.44-52, 2020
- 49 -
La escolaridad es un elemento fundamental para el desarrollo y desempeño del ser humano, permite comprender y enfrentar mejores situaciones que se presenta en la vida. En el estudio realizado predominaron las madres con escolaridad primaria, seguida de la secundaria representado por 18 y 14 para un 38.3 y 29.8 % respectivamente.
De acuerdo a estudio realizado en Caracas, 2012, que incluyó a madres de diferentes estados del país; el nivel de instrucción materna predominante entre las encuestadas fue enseñanza secundaria o técnica superior completa (33.3 %), seguido de un 24.0 % para la enseñanza secundaria o técnica superior incompleta y educación primaria. Solo 12,6 % tenían un nivel de instrucción superior universitaria y 6,1 % se reportaron analfabetas. Si se comparan estos resultados con los de la investigación desarrollada recientemente; ambos difieren, pues en Cuba predominaron las madres con escolaridad primaria, (Ministerio de salud Pública, 2019).
Tabla 4. Distribución de las madres participantes en el estudio según ocupación. Policlínico Felicidad. Período diciembre 2018 – diciembre 2019.
Ocupación. |
# |
%. |
Trabajadora. |
18 |
38.3 |
Ama de casa. |
13 |
27.6 |
Estudiante. |
16 |
34.0 |
Total. |
47 |
100 |
Fuente: cuestionario
La ocupación de las madres pudiera influir negativamente en los cuidados de sus hijos. Según este estudio se pudo confirmar la veracidad de lo planteado previamente; en el mismo prevalecieron las madres trabajadoras, personificadas por 18, lo que representó el 38.3% del total de las participantes.
En el 2009, en Colombia, se realizó un estudio por medio de una encuesta aplicada a 204 madres de niños que en algún momento tuvieron a sus hijos con diarrea, con la finalidad de conocer a qué se dedicaban. De la totalidad de las encuestadas, solo 73 (35.7 %), no tenían ningún oficio, o sea, eran amas de casa; las restantes 131 (64.2 %), se dedicaban a realizar algún tipo de actividad laboral; por lo que ambos estudios se correspondieron. De esta forma se evidenció que la ocupación materna tiene influencia en la salud de su niño, (Delgado Sierra, 2009).