Hombre, Ciencia y Tecnología ISSN: 1028-0871 Vol. 24, No. 2, abril-junio pp.35-43, 2020

- 42 -

Al analizar las Tabla # 4 que la manifestación alérgica más frecuente en pacientes alérgicos giardiásicos se reafirma la veracidad de estudio realizados anteriormente e investigaciones sobre las manifestaciones alérgicas presentes en este tipo de parasitismo reconociendo que son las lesiones urticarianas las manifestaciones dermatológicas más frecuentes asociadas a la giardiasis lo que aporta un dato muy semejante acerca de la relación existente entre pacientes alérgicos con este síndrome urticariano y edema conjuntamente aparejado al parasitismo por Giardia Lamblia.

Lo analizado en la Tabla # 5, presencia de síntomas gastrointestinales y diarreas predominantes en los pacientes alérgicos con parasitismo por Giardia Lamblia, reafirma lo presentado en otros estudios pero además es la carta de presentación de este parasitismo por eso es tan importante relacionar este dato con los pacientes alérgicos con giardiasis y sin ella, lo que permitió encontrar prevalencia en pacientes alérgicos giardiásicos con síntomas gastrointestinales acompañados de diarreas, lo que demuestra lo ya investigado que la trasmisión hídrica y por vía gastroentérica por condiciones higiénico sanitarias y medio ambientales adversas e inadecuadas, verificándose la presencia de la forma clínica determinante que es la gastroentérica en los parasitismo.

Conclusiones.

La edad entre 3 y 5 años y el inadecuado tratamiento del agua, conjuntamente con las malas condiciones higiénico-sanitarias, predominó en los pacientes giardiásicos que se estudiaron.

El conteo global de eosinófilos y el perfil enzimático hepático constituido por: ASAT, ALAT y FAL, resultaron parámetros elevados en pacientes giardiásicos.

La manifestación alérgica que más predominó en los pacientes giardiásicos fue

el síndrome urticariano y edema.

Recomendaciones.

1. Continuar perfeccionando e integrando actividades de prevención y

mejoramiento de las condiciones medioambientales, higiénico-sanitarias

y el cuidado de la contaminación hídrica, además del diagnóstico rápido

y tratamiento precoz de giardiasis intestinal en edades pediátricas.

2. Realizar la investigación sobre la presencia del parasitismo por Giardia Lamblia en pacientes que presenten manifestaciones alérgicas como urticaria y edema.

Bibliografía.

Cruz C, Suardiaz J, Colina A. Laboratorio Clínico. Texto Básico. La Habana: Editorial Ciencias Médicas; 2004.

Rojas L, Núñez FA, Aguiar PH, Silva LC, Álvarez D, Martínez R, et al. Segunda encuesta nacional de infecciones parasitarias intestinales en Cuba, 2009. Rev Cubana Med Trop. 2012;64(1):15-21.