Hombre, Ciencia y Tecnología ISSN: 1028-0871 Vol. 24, No. 2, abril-junio pp.35-43, 2020

- 37 -

anular, liquen plano y prurito. El angioedema es una extravasación dérmica, subcutánea o submucosa del plasma asociada habitualmente con una urticaria también habitual. Los grupos de riesgo son: familias de niños con giardiasis por infección intra-familiar, en las que se encontraron trofozoítos en las heces con frecuencia de 25%, pacientes con tratamiento de inmunosupresores, inmunodeficiencias como la deficiencia de IgA secretoria con prevalencia de giardiasis de 29 a 71% y pacientes con SIDA.

Su incidencia varía entre 0,5 a 20%; con prevalencia de 20 a 30% en países en desarrollo y de 2 a 5% en países industrializados. La infección producida por este flagelado es la más común causada por protozoarios y ocurre desde el trópico hasta la región de los polos, sin embargo la incidencia es mayor en regiones de clima templado. Se estima que cerca de 200 millones de personas se infectan anualmente por Giardia Lamblia en Asia, África y América Latina.

Se desarrolla el presente trabajo de investigación con el interés de resaltar el vínculo existente entre el parasitismo por giardiasis intestinal debido a condiciones ambientales adversas y hábitos higiénicos inadecuados con la aparición de manifestaciones alérgicas, que sugiere inclusión de repuesta inmunológica a parasitismo, pues desaparecen o mejoran al erradicar los protozoos. Por lo que dada la alta incidencia de este parasitismo, no sólo en nuestro país, sino también en otros países del mundo, así como la importancia que tiene demostrar las afecciones alérgicas que provoca, se realiza este estudio en pacientes con giardiasis y manifestaciones alérgicas.

Método o Metodología.

Se realiza estudio descriptivo con pacientes en edades pediátricas procedentes

de la consulta externa de Servicio de Alergia del Hospital Pediátrico Docente “Pedro Agustín Pérez ” de Guantánamo, en el período comprendido entre diciembre de 2019 - febrero de 2020.

El universo está constituido por 60 pacientes que se presentan en consulta, con edades pediátricas comprendidas entre 3 y 15 años, 30 pacientes del sexo femenino y 30 pacientes del sexo masculino. De este universo solamente la mitad de los pacientes fueron diagnosticados con giardiasis intestinal y todos con manifestaciones alérgicas. Se recogen los datos mediante interrogatorio y examen físico realizados a los pacientes: asma bronquial, bronquitis aguda, urticaria y edema, dermatitis atópica, dermatitis por contacto, conjuntivitis alérgica, edema angioneurótico.

En el estudio se tomaron en cuenta algunas cuestiones:

Condiciones medioambientales y tratamiento adecuado del agua: Buenas, Regulares y Malas.

Síntomas Gastrointestinales: Presentes con diarreas, Ausentes con diarreas y Ausencia de síntomas y de diarrea.

Parámetros de laboratorio: Transaminasa Glutámico Oxalacética (TGO) (ASAT). Transaminasa Glutámico Pirúvica, (TGP) (ALAT). Conteo global de eosinófilos.