Hombre, Ciencia y Tecnología ISSN: 1028-0871 Vol. 24, No. 2, abril-junio pp.27-34, 2020

- 31 -

Nivel de conocimiento

Antes

Después

No.

%

No.

%

Adecuado

11

27.5%

34

85%

Inadecuado

29

72.5%

6

15%

Total

40

100%

40

100%

En la tabla 5 en relación a los conocimientos sobre nivel de conocimientos sobre medidas de prevención de las crisis de asma bronquial 29 para el 72% de asmáticos en estudio presentaron inadecuados conocimientos antes de la intervención; lográndose elevar los mismos luego del Programa Educativo a 34 representando el 85% con niveles adecuados de conocimientos.

Tabla 6 . Distribución de pacientes asmáticos según nivel de conocimientos sobre tratamiento del asma bronquial en la Comunidad Santa Rita

Nivel de conocimiento

Antes

Después

No.

%

No.

%

Adecuado

7

17.5%

35

87.5%

Inadecuado

33

82.5%

5

12.5%

Total

40

100%

40

100%

En relación a los conocimientos sobre tratamiento del asma bronquial tabla 6, los 33 participantes para el 82.5% de asmáticos en estudio presentaron inadecuados conocimientos antes de la intervención; lográndose elevar los mismos luego del Programa Educativo a 35 participantes para el 87.5% con niveles adecuados de conocimientos.

En la tabla 1 se muestra que el 47.5% de los pacientes asmáticos pertenecen al grupo de 31-40 años de edad, luego el grupo de 41-50 años de edad con el 25% respectivamente. Al realizar la distribución de los pacientes asmáticos por grupos de edad se encontró similitud con otros referencias nacionales e internacionales que plantean que a mayor edad mayor prevalencia de la enfermedad, fenómeno determinado por un mayor tiempo y grado de exposición a los factores desencadenantes. Los resultados de este estudio coinciden también con diversas investigaciones realizadas por autores como Ring J, Gutermuth tanto en el ámbito nacional como internacional. Los cuales demuestran que la mayoría de los pacientes asmáticos de estos grupos de edades tienen un bajo nivel de conocimiento sobre aspectos relacionados con su estado de salud.

En esta tabla 2 vemos que el nivel de escolaridad de los pacientes asmáticos se puede observar que predominó como grupo el de universitarios con el 35 % de los pacientes, pero existe un 30% de secundaria y un 25% de primaria teniendo la mayoría de los pacientes en estudio un nivel bajo educacional por lo que se deben enfocar mucho más las labores de promoción y prevención ya que estos no perciben con mayor claridad los factores desencadenantes.

En relación a los conocimientos sobre factores de riesgo del asma bronquial el 95% de asmáticos en estudio presentaron inadecuados conocimientos antes de la intervención; lográndose elevar los mismos luego del Programa Educativo con 87.5% con niveles adecuados de conocimientos. Como anteriormente expusimos la mayoría de los