Hombre, Ciencia y Tecnología ISSN: 1028-0871 Vol. 24, No. 2, abril-junio pp.11-19, 2020

- 13 -

de gran importancia para la sociedad, la contaminación del medio ambiente y la corrosión de los materiales metálicos en contacto con medios agresivos.

Método o Metodología.

Residuo industrial: La vinaza

El líquido a tratar en esta investigación es la vinaza residual, producto de la destilación alcohólica a partir de mieles finales de la caña de azúcar, que se lleva a cabo en el complejo azucarero Argeo Martínez perteneciente al MINAZ de la provincia Guantánamo. Este residual es vertido directamente a un conducto que descarga dicho residuo en una laguna de oxidación.

Los reactivos químicos utilizados para la realización de los ensayos experimentales para determinar el efecto del pH fueron los siguientes:

Ácido sulfúrico (H

2 SO

4 ) con una concentración de un 10%.

Hidróxido de sodio (NaOH) con una concentración de un 10%.

Electrodos

El material de los electrodos utilizados en esta investigación, es una aleación de aluminio. Es un excelente conductor del calor y de la electricidad; el valor de su densidad es de 2,7g/cm y las temperaturas de fusión y ebullición son de 660º C y 2,467º C, respectivamente .

Figura 1. Electrodos de aluminio.

Descripción de la instalación experimental

Para la obtención del sólido a partir de la vinaza se utilizó un electrocoagulador a escala de laboratorio el cual está compuesto por dos electrodos planos de aluminio, dispuestos verticalmente, cuyas dimensiones totales son de 68 mm de largo, 40 mm de ancho, y 1 mm de espesor, espaciados 15 mm , previendo un cortocircuito en la instalación. Para energizar el sistema se utilizó una fuente de corriente directa, en la que se podía regular la corriente y el voltaje aplicado; mediante la conexión de un amperímetro y un voltímetro, en serie y paralelo respectivamente. Los electrodos fueron conectados en paralelo para que la diferencia de potencial entre las placas fuera la misma, ya que si se conectaran en serie existiría de un electrodo a otro una progresiva caída de voltaje y a la vez una mayor resistencia al paso de la corriente, esto se traduce en un incremento del consumo de energía. Todo este sistema se encuentra en el interior de un Beaker transparente de 1 mm de espesor, geometría cilíndrica, 10 cm de diámetro y 20 cm de profundidad. La capacidad