- 18 -
Hombre, Ciencia y Tecnología ISSN: 1028-0871 Vol. 24, No. 2, abril-junio pp.11-19, 2020 Bibliografía.
Alonso, et al., "Alternativas tecnológicas para reducir el volumen de las vinazas de la industria alcoholera y su tratamiento". cen. az. vol.43 no.1 Santa Clara ene.-mar. 2016.
COLECTIVO DE AUTORES. (2004) "Características de la vinaza de destilería (mosto). Realizado por el grupo de tratamiento y aprovechamiento de residuales de la Facultad de Ciencias Naturales". Universidad de Oriente.
Clavel Baldaquín, Lázaro. (2008) "Electrocoagulación y floculación de la vinaza". Trabajo de Diploma. Facultad de Ingeniería Química.
Crespo Sariol, Harold. (2005)¨ Proyecto de Planta para "RECICLAR" el mosto de la destilería¨. Trabajo de Diploma. Facultad de Ingeniería Química.
González, et al., (1989) "Desalinización de mosto de destilería con ácido sulfúrico concentrado". Revista ICIDCA, sobre los derivados de la caña de azúcar.
González, et al., " La fertirrigación con vinaza de caña de azúcar limita la tasa fotosintética de soja (Glycine max, Leguminosae) ". vol.54, Nº 2, 2019
González T. (2001) "Aspectos fisiológicos y moleculares de la decoloración enzimática de efluentes de destilería con el hongo basidiomiceto". Tesis de Doctorado. Universidad de Alcalá, España.
Higuita-Vásquez, J., Rojas-Gonzalez, A., Pineda-Pineda, S.. (2020). Conventional and non- conventional alternatives for vinasse management through physical-chemical or biological technologies: a review. dyna Energía y Sostenibilidad, 9(1). [11 P.]. DOI: http://dx.doi.org/10.6036/ES9355
Ibarra R., Camacho L " Caracterización químico-física de vinazas de destilerías" Ciencia en su PC, vol. 1, núm. 2, 2018.
Ibarra R., et al "Caracterización fisico-química de vinazas de destilerías" Rev Cub Quim vol.31 no.2 Santiago de Cuba mayo.-ago. 2019
Jiménez J., (2016) ´´Remoción de contaminantes refractarios de las vinazas tequileras por electrocoagulación´´ Tesis para obtener el grado de maestro en ingeniería ambiental. Universidad Autónoma de Puebla. Facultad de Ingeniería.
MINAZ. (1995.) "Tratamiento de los desechos de las fábricas de producción de alcohol a partir de mieles de caña de azúcar mediante la recuperación de levadura Saccharomyces y la producción de biogás". Ciudad de la Habana.
Ojeda E., Hing R., "Sólido obtenido por electrocoagulación de la vinaza, nuevo inhibidor para la corrosión ácida del latón". Tecnología Química, vol.36, Nº 3, 2016.
Sandoval Rojas, Martha Elvira (2016). Tratamiento de vinazas provenientes de etanol en un reactor de lecho fluidizado inverso. Tesis (Doctoral)