Hombre, Ciencia y Tecnología ISSN: 1028-0871 Vol. 24, No. 2, abril-junio pp.11-19, 2020
- 14 -
útil de la instalación es de 350 mL de vinaza a procesar, cubriendo el 100 % de los electrodos. En la Figura 2 se observa la instalación experimental y en la Figura 3 se puede observar tanto el cátodo como el ánodo luego del proceso de electrocoagulación, éste último cubierto por partículas sólidas.
Fig 2. Instalación experimental.
.
Fig 3. Electrodos luego del proceso de electrocoagulación:
(a)Cátodo,(b) Ánodo
La secuencia del desarrollo del proceso de electrocoagulación se muestra en la siguiente figura.
A continuación se pone a secar la espuma en la estufa a 40 ºC y se procede a centrifugar el líquido tratado para acelerar la floculación, el sólido floculado se extrae de la centrífuga en
Figura 5. Sólidos Secos obtenidos de la electrocoagulación de
la vinaza
a) Procedentes de la espuma, (b) Procedentes del lodo.
Fig 4. Proceso de electrocoagulación.