Hombre, Ciencia y Tecnología ISSN: 1028-0871 Vol. 24, No. 2, abril-junio pp.11-19, 2020

- 17 -

Tabla 3. Parámetros característicos calculados para el proceso de electrocoagulación en las condiciones arriba mencionadas.

%RC

Cenergía

(kW.h/g de

sólido

removido)

M

exp erimental

(g)

M

teórico

(g)

(%)

See

kW.h/g

de Al

disuelto

Co

($/Ton)

90,15

5,625*10 -4

0,36

0,352

97,78

21,85

87,76

Conclusiones.

El mejor valor factible técnica y económicamente de densidad de la corriente para el proceso de electrocoagulación de la vinaza es de: i= 0.15912 A/cm (I= 9A), para el cual se alcanza un por ciento de remoción de color de 87.41% y un consumo de energía de 44.50*10 kW.h/g de sólidos removidos.

Se comprobó que a medida que aumenta la densidad de corriente se obtiene mayor cantidad de sólidos en la espuma mientras que en el del líquido permanece prácticamente constante.

El tiempo de electrólisis que permite obtener una mayor eficiencia en el proceso de electrocoagulación de la vinaza para una densidad de corriente de 0.15912 A/cm es de 7 min.

El pH de la solución electrolítica que permite obtener un mayor por ciento de remoción de color en el proceso de electrocoagulación de la vinaza para una densidad de corriente de 0.15912 A/cm y un tiempo de 7 min es de 4.57.

El costo del proceso de electrocoagulación de la vinaza es de 87.76 $/Ton de sólido removido para los valores factibles técnica y económicamente siendo los valores de pH de 4.57 y tiempo de electrólisis de 7 min.

Recomendaciones.

Realizar un diseño de experimentos partiendo de los resultados obtenidos en este trabajo investigativo, que permita determinar la interacción de las variables estudiadas.

Realizar un estudio sobre la influencia de la conductividad de la vinaza en el proceso de electrocoagulación.

Caracterizar los sólidos en las condiciones factibles técnica y económicamente, y realizar un estudio de los mismos como inhibidores de la corrosión.