Hombre, Ciencia y Tecnología ISSN: 1028-0871 Vol. 24, No. 1, enero-marzo pp.118-127, 2020
- 124 -
Salida parcial: Implementada la modalidad de financiamiento en el Sistema Automatizado Contable Sabic.NEF.
Paso 4: Validación del financiamiento a sitios iniciados en el MST en las Sucursales de Bandec Guantánamo
Objetivo: Validar el financiamiento a sitios iniciados en el MST en las Sucursales de Bandec Guantánamo.
Técnicas a emplear : Dinámica grupal, encuesta y estadísticos matemáticos. Orientaciones metodológicas:
Se aplicó una ronda de encuestas a los expertos, para solicitar su opinión sobre las ventajas de insertarse en el MST, y lo concerniente a las facilidades crediticias para estimular el desarrollo de estos sitios declarados con MST.
Con el criterio de los expertos y el resultado obtenido se procede a la implementación de la propuesta realizada.
Salida parcial: Validado el financiamiento a sitios iniciados en el MST en las Sucursales de Bandec Guantánamo.
Salida final: Evaluados los sitios iniciados en el MST en las Sucursales de Bandec Guantánamo con el procedimiento propuesto.
Resultados y Discusión
Con el objetivo de realizar una valoración de la medida en que los aspectos contemplados en el diseño del procedimiento para el otorgamiento de créditos agropecuarios en Bandec Guantánamo garantizan su coherencia, y si las partes que lo integran están adecuadamente interrelacionadas, se utilizó el criterio de expertos como instrumento que posibilitará indagar sobre la fundamentación científica, la calidad de la solución, y pronosticar las consecuencias de su aplicación (Cruz y Martínez, 2012); citado por Zuleta (2018).
El empleo de ese método es factible en la búsqueda de criterios y cuestionamientos precisos, a partir del conocimiento y experiencia de un grupo de individuos, seleccionados según los intereses de la investigación, se realizaron dos talleres y aplicaron encuestas que permitieron obtener respuestas susceptibles de ser cuantificadas y analizadas. Para ello se siguió el algoritmo de trabajo que se ilustra en la figura 2:
Figura 2 - Pasos para la validación del procedimiento mediante criterio de expertos.
Fuente: Elaboración propia.
1.- Diseño y aplicación del cuestionario para la recolección de la información
El conocimiento de los expertos seleccionados se empleará para determinar aquellas influencias (variables) de las que dependa el desarrollo futuro del problema. Se pueden utilizar encuestas cerradas o abiertas (o semi abiertas). Para ello, es necesario diseñar una encuesta que contenga las preguntas, y entregar suficiente información sobre el