- 113 -

Hombre, Ciencia y Tecnología ISSN: 1028-0871 Vol. 24, No. 1, enero-marzo pp.109-117, 2020 Gráfico 2. Consumos históricos reportados en MWh del local de la Gerencia General.

Fuente: elaboración propia a partir de los consumos históricos.

Los sistemas fotovoltaicos han generado hasta la fecha 4,1074 kWh, lo que evita el consumo de 12 toneladas de combustible Fuel Oíl, que representa un ahorro de 5,300 USD; y disminuye la dependencia de importar combustibles fósiles que obligan al país a fuertes erogaciones de divisas, cuyos precios son inestables y aunque se produzcan nacionalmente tienen un elevado valor añadido si se emplean como materias primas para importantes procesos industriales.

La utilización de este tipo de energía ayuda a mitigar la contaminación del medioambiente, debido a que contribuye a la erradicación de fenómenos, como: el efecto invernadero,

directamente relacionado con el Dióxido de Carbono (CO 2 ) .

A partir del combustible dejado de

consumir se evitan emisiones de 29 toneladas CO 2.

La valoración y análisis del marco regulatorio vigente, permitió identificar una serie de limitaciones que representan barreras para el desarrollo económico de la empresa. En un análisis más exhaustivo de la norma jurídica, (Decreto Ley 345/ 2019), es válido aclarar que, independientemente de aquellos incentivos que encuentran respaldo legal en el referido Decreto Ley, debieron incluirse otros que resultan aplicables a Cuba.

Tal es el caso de la creación de reservas voluntarias para investigación y desarrollo a partir de las utilidades según se establece en la Resolución 138/2017, lo cual representa un instrumento que, aunque no es considerado con tal condición en la doctrina, es adoptado por muchos ordenamientos internos. Se trata de crear un fondo para actividades de corte ambiental que contribuyan a la preservación del medio ambiente, o la creación de un fondo explícitamente para el financiamiento de toda actividad o inversión que guarde relación con el uso y aprovechamiento de las FRE.

Otro aspecto importante de este instrumento jurídico es la promoción de la producción de energía por parte del consumidor, mediante el empleo de tecnologías que aprovechen las FRE para el autoabastecimiento y la venta de los excedentes al Sistema Electroenergético Nacional (SEN), pese a esta garantía, el monto aprobado por la Resolución 435/2017 del Ministerio de