Hombre, Ciencia y Tecnología ISSN: 1028-0871 Vol. 24, No. 1, enero-marzo pp.109-117, 2020
- 112 -
En el 2018 continua el desarrollo de la energía fotovoltaica en la División instalándose dos sistemas, uno de 5 kWp en la cubierta ligera del taller de la Unidad Organizativa de Soluciones y otro instalado como cubierta del parqueo del taller de Servicios Técnicos en el municipio Maisí de 5.52 kWp. En el 2019 se procede a la instalación en el Taller de Clima de un sistema de 5 kWp. Actualmente la matriz energética de la División se proyecta como sigue:
Gráfico 1. Matriz Energética de la División COPEXTEL Guantánamo.
Fuente: elaboración propia a partir datos históricos de consumos y generación fotovoltaica.
La generación con energía solar fotovoltaica le ha permitido a la División Territorial Guantánamo de la Corporación COPEXTEL, S.A., obtener considerables ahorros en los consumos de energía eléctrica proveniente de la red desde finales del 2016, hasta alcanzar en el 2019 una matriz energética del 19% con renovables, para ir transitando de consumidores a generadores de su propia energía.
Los datos de los consumos históricos del local que ocupa la Gerencia General, que se muestran en el gráfico 2, evidencian un trabajo sostenido de eficiencia energética y desde finales del 2016, se observan los resultados favorables de la entrada en funcionamiento de los sistemas fotovoltaicos.