- 114 -
Hombre, Ciencia y Tecnología ISSN: 1028-0871 Vol. 24, No. 1, enero-marzo pp.109-117, 2020 Finanzas y Precios para el sector estatal es bajo, de 6 centavos, lo cual incide negativamente en
la amortización de la inversión.
Lo referido anteriormente, se observa en los estudios realizados para la División Territorial Guantánamo de la Corporación COPEXTEL, en indicadores como: el periodo de recuperación de la inversión (PRI), Costo-Beneficio (C/B) y Tasa de Rendimiento Promedio (TRP), donde, la recuperación de la inversión de los sistemas instalados está en dependencia del autoconsumo, entre mayor sea el ahorro por autoconsumo y menor sea la inyección a la red, entonces más rápido será el retorno de la inversión, lo cual se muestra en el gráfico 3 y la tabla 1.
Tal es el caso del sistema fotovoltaico instalado en el taller del municipio Maisí, el mismo inyecta a la red el 49% de la energía generada y el comportamiento de los indicadores analizados es desfavorable con relación a otros sistemas de igual potencia.
Gráfico 3. Período de recuperación de las instalaciones fotovoltaicas en COPEXTEL.
Fuente: Datos extraídos de los estudios de post inversión.
Tabla 1. Índices de Rendimiento de la Inversión
Rendimiento de la Inversión |
|||
Instalaciones FVCR |
Autoconsumo (%) |
B/C |
TRP |
Gerencia General (10.4 kWp) |
98 |
3.80 |
5.81 |
Taller Soluciones (5 kWp) |
95 |
4.43 |
6.66 |
Taller STI Maisí (5.52 kWp) |
51 |
2.15 |
3.70 |
Taller STI Clima (5 kWp) |
90 |
3.26 |
4.7 |
Fuente: Datos extraídos de los estudios de post inversión.
A pesar de las ventajas que ofrece el Decreto 345 del 2019, en el Capítulo II, Sección Segunda, Artículo 15.2 que plantea: “ La Unión Eléctrica compra toda la energía eléctrica generada a partir de FRE, producida por los productores independientes, siempre que cumpla las normas técnicas