- 101 -
Hombre, Ciencia y Tecnología ISSN: 1028-0871 Vol. 24, No. 1, enero-marzo pp. 100-108, 2020 Introducción.
Al comparar las realidades del mundo actual con Cuba en esta se impone la necesidad de la formación de trabajadores competentes, los cuales deben caracterizarse por poseer una cultura integral. Las pesquisas realizadas han permitido comprobar la incuestionabilidad del desarrollo - en los trabajadores de todas estas características, lo cual plantea nuevas exigencias a la Educación en todos sus niveles y en particular al subsistema de la Educación Técnica y Profesional (ETP), ya que su misión está dirigida a : formar técnicos y obreros que necesita la economía, comprometidas con el socialismo, en condiciones de producción, tanto en la escuelas politécnicas como en las entidades productivas, MINED, (2003).
En los análisis bibliográficos y documentales se ha podido comprobar que se han realizado diferentes propuestas para garantizar el desarrollo agropecuario con el propósito de lograr una amplia preparación de los técnicos y agricultores. Numerosos autores, entre ellos: Aragón Castro, Á., (1987), Lanuez Bayolo, M. C., (1990), Cejas Yanes, E. C., (1999), Popa Frómeta, I., (2002), Sánchez Brooks, H., (2007), Odio Brooks, C. M., (2010), Errasti Suárez, R., (2010), Acosta Iglesias, A., (2012), Rodríguez Seijo, I., (2016), coinciden en señalar a las habilidades profesionales como un componente cardinal en la formación profesional de los egresados de la ETP, sin embargo, en la mayoría de los casos los aspectos de las Actividades Manuales Agropecuarias (AMA), se han abordado de forma dispersa.
No obstante a los esfuerzos realizados, las pesquisas permiten afirmar que, todavía no se ha logrado suficiente bibliografía y otros materiales didácticos de apoyo al desarrollo de las actividades docentes relacionadas con la asignatura Actividades Manuales Agropecuarias, corroborado a través de la revisión bibliográfica, documental, así como de las libretas a los estudiantes, plan metodológico del Jefe de Departamento, planes de clases y las visitas realizadas a los profesores que imparten dicha asignatura en el Instituto Politécnico Agropecuario (IPA) ¨Horacio Matheu Orihuela¨, Yateras, donde se comprobó, además las insuficiencias siguientes:
1. Insuficientes fuentes bibliográficas para el desarrollo de actividades docentes relacionado con la asignatura Actividades Manuales Agropecuarias.
2. Existencia de contenidos dispersos y con poca accesibilidad por parte de profesores y estudiantes para la asignatura Actividades Manuales Agropecuarias.
3. Poco dominio en los estudiantes sobre contenidos de la asignatura Actividades Manuales Agropecuarias.
En esta dirección, se aborda como objetivo de la investigación: Elaborar un manual instructivo técnico para fortalecer el aprendizaje en la asignatura Actividades Manuales Agropecuarias en los estudiantes de la especialidad de Agronomía de Montaña en el IPA ¨Horacio Matheu Orihuela¨.
La investigación se sustenta en el método general dialéctico-materialista para el análisis científico del problema y el cumplimiento del objetivo propuesto, que define esencialmente la vía para el acceso al conocimiento científico y su expresión en los métodos utilizados del nivel teórico, empírico y estadístico-matemático.