Hombre, Ciencia y Tecnología ISSN: 1028-0871 Vol. 24, No. 1, enero-marzo pp. 92-99, 2020
- 96 -
3 4 ó mas |
5 5 |
4 5 |
9 10 |
Depósitos positivos en manzanas de casos Intradomiciliarios No % Artificiales No % |
441 88.7 56 11.3 |
85 74.5 29 25.5 |
526 86.0 85 14.0 |
El Cuadro 1 da a conocer que el GBT 1 es el que más población tiene (52.0%), así como el mayor número de casos confirmados (57.7%). El 90%de las viviendas tenían un buen aprovisionamiento de agua y la almacenaban (99.9%); 61 viviendas contaban con 2 depósitos para ello y predominaron los depósitos positivos intra domiciliarios en el 88.7% de las viviendas.
Tabla 3. Distribución de casos según manzanas positivas, negativas y reiterativas.
Manzanas |
GBT 1 |
GBT 2 |
Total |
|||
No |
% |
No |
% |
No |
% |
|
Positivas |
75 |
55,5 |
55 |
40,7 |
130 |
96,3 |
Negativas |
3 |
2,2 |
2 |
1,4 |
5 |
3,7 |
Reiterativas |
55 |
40,7 |
31 |
22,9 |
86 |
63,7 |
La tabla 3 informa que el 55.5 % de los casos confirmados de dengue estuvieron en las manzanas reiterativas perteneciente al GBT No1.
Gráfico 1. Distribución de casos según semana estadística.
El gráfico 1 muestra que el mayor número de casos confirmados se reportaron desde la semana estadística 30 a la 41.
Al analizar el tiempo transcurrido entre la fecha de inicio de los síntomas y el ingreso hospitalario de los pacientes, en la investigación titulada “Perfil clínico, epidemiológico y geográfico de casos