Hombre, Ciencia y Tecnología ISSN: 1028-0871 Vol. 24, No. 1, enero-marzo pp. 92-99, 2020

- 94 -

La magnitud de este problema en la zona perteneciente al policlínico motivó a realizar esta investigación con el objetivo de: describir la epidemiología del brote epidémico de dengue en Policlínico “ Emilio Daudinot Bueno ” del municipio Guantánamo, durante el período enero 2017 a mayo 2019 y la influencia de los factores ambientales en la evolución de la enfermedad.

Desarrollo.

Método

Se realizó un estudio de observación descriptivo retrospectivo de corte transversal en el Policlínico “ Emilio Daudinot Bueno ” , del municipio Guantánamo, provincia Guantánamo durante el periodo enero 2017 a mayo 2019. El universo estuvo constituido por los 135 casos confirmados de Dengue en el periodo, los cuales cumplieron los criterios de inclusión: pacientes confirmados Dengue IgM SUMA por en el Instituto Pedro Kouri, pertenecientes al policlínico durante el periodo de estudio.

Fueron evaluadas las variables: GBT (Grupo Básico de Trabajo), total de población del policlínico, tasa de incidencia, tiempo de ingreso e inicio de los primeros síntomas (en horas), manifestaciones clínicas, casos confirmados, aprovisionamiento de agua(bueno y malo), almacenamiento de agua (Si, No), cantidad de depósitos en viviendas de los casos confirmados(0,1,2,3,4 o más), depósitos positivos en manzanas de casos (intra domiciliarios, artificiales), casos confirmados en manzanas positivas, negativas, reiterativas y semana estadística. La información fue obtenida a través las historias clínicas epidemiológicas de cada uno de los casos notificados, validadas por el MINSAP y la base de datos epidemiológica de la institución. Fue procesado en una computadora Pentium 5 con sistema operativo y profesional mediante el programa Microsoft Office Access 2010 y Microsoft Excel 2010. Se utilizó el porcentaje y números absolutos como unidad de medida. Los resultados se presentaron en forma de párrafo y mediante tres tablas de distribución de doble entrada, un cuadro, así como un gráfico.

Resultados y discusión.

El GBT 1 posee 105 manzanas y presenta la mayor cantidad de población con 17 689 habitantes, teniendo en el periodo de estudio 78 pacientes confirmados de dengue (57,7% del total de casos), lo que representa una tasa de incidencia de 44 casos por cada 10 000 habitantes.

Tabla 1. Distribución de casos y tiempo de ingreso.

Tiempo de ingreso

Total casos

No

%

24 horas

64

48.4

48 horas

32

23.7

72 horas

18

13.3

+ 72 horas

21

15.5

Total

135

100