Hombre, Ciencia y Tecnología ISSN: 1028-0871 Vol. 24, No. 1, enero-marzo pp. 69-77, 2020
- 74 -
Tabla 4. Efecto de niveles de urea y el tiempo de fermentación en la concentración de PB, MS, FND y P durante la FES de la HCC.
a, b, c, d, e, f, g,h,i
Medias con letras distintas indican diferencias a P<0,05 según Duncan (1955).
En el estudio se observó una disminución de la MS con la inclusión de 0 y 1 % de urea, sin embargo, este indicador mostró un aumento al incluir 1,5 % de este factor a medida que transcurrió el tiempo de fermentación, lo que pudo deberse a que parte del agua contenida pudiera evaporarse por el calor metabólico que se genera durante el proceso de FES, lo que provocó concentraciones relativas a este indicador, Mitchell et al ., (2002); Pandey et al ., (2001).
Durante el curso de las fermentaciones, se ocasionan reducciones del nivel de humedad debido tanto a pérdidas por evaporación como a la propia actividad metabólica de los microorganismos, Pastrana, (1996). Las reducciones de MS en el proceso de FES de la HCC pueden deberse, fundamentalmente, a la utilización de los carbohidratos solubles (sacarosa, glucosa, fructosa) como fuentes energéticas de los procesos metabólicos, aunque, pudo producirse una pérdida de los metabolitos intermediarios que son volátiles a la temperatura (60 C), a las que se someten las muestras durante el proceso de secado para este análisis.
En otras investigaciones, se obtuvieron resultados similares a este, empleando la caña de azúcar durante el proceso de la FES. La MS final disminuyó en 2,0 y 2,01 unidades percentiles con relación a la MS inicial para el Sacchasorgo y Sacchapulido, respectivamente, Ramos, (2005). Por otra parte, Rodríguez, (2005), encontró que la materia seca en Sacchaboniato disminuyó conforme se prolongó el tiempo de fermentación. También, se halló disminución de la materia seca en Saccharina en el tiempo de fermentación (0 y 24 hrs) Elías et al ., (1990) y en la FES de la harina del árbol del fruto del pan, Brea, (2016).
La reducción de la materia seca pudo provocar un efecto de concentración relativa del resto de los indicadores que se expresaron en valores porcentuales respecto a ella, como la PB, este indicador aumentó con la inclusión de urea y el tiempo de fermentación, aunque manifestó una disminución a las 48 hrs. independientemente de los niveles de urea, para luego aumentar las 96 hrs., con valores de 18,61 % y 19,31 % con la inclusión de 1 y 1,5 % respectivamente.
Indicador |
Tiempo (h) |
Niveles de urea % |
E± Signif. |
||
0 |
1,0 |
1,5 |
24 87,06 88,45
86,86
0,63
MS 48 87,70 86,68
87,43
P<0,001
96 85,90 85,65
88,65
24 10,67
16,33
17,20
0,13
PB 48 10,13 16,10
15,75
P<0,001
96 10,43 18,61
19,31
24 66,79 64,75
63,56ª 0,31
FDN 48 73,28 65,45
70,03
P<0,001
96 66,43 67,30
66,56
24 0,14 0,12
0,11
0,00
P 48 0,13
0,13
0,10ª NS
96 0,12
0,14
0,13