- 66 -

Hombre, Ciencia y Tecnología ISSN: 1028-0871 Vol. 24, No. 1, enero-marzo pp.59-68, 2020 generados en la actividad.

Fórmula de cálculo

Donde:

P ima - Peso específico de los ingresos ambientales

IMA- Ingresos ambientales

IT- Ingresos totales

Fuente de información: Estado de Resultado.

Frecuencia de cálculo : se sugiere que sea trimestral y anual, sin embargo, si se cuenta con la información disponible puede trabajarse con información menor a la indicada.

Unidad de medida del resultado: $

Interpretación del resultado: por cada peso de ingreso total generado la empresa obtiene tantos pesos de ingresos ambientales, también puede presentarse en por ciento, los ingresos ambientales representan el tanto por ciento de los ingresos totales obtenidos en la actividad.

6.- Nombre de la razón: Peso específico de los activos ambientales

Expresa el por ciento que representan los activos ambientales respecto al total de activos que tiene la actividad. (el cálculo de ese indicador se puede realizar con los diferentes subgrupos que conforman al activo, modificando solo el valor del numerador en la ecuación).

Fórmula de cálculo:

Donde:

P ama - Peso específico de los activos ambientales

AMA- Activos ambientales

AT- Activos totales

Fuente de información: Balance General

Frecuencia de cálculo : se sugiere que sea trimestral y anual, sin embargo, si se cuenta con la información disponible puede trabajarse con información menor a la indicada.

Unidad de medida del resultado: $

Interpretación del resultado: por cada peso de activo total la empresa posee tantos pesos de ingresos ambientales, también puede presentarse en por ciento, los activos ambientales representan el tanto por ciento de los activos totales. Un valor elevado de ese indicador evidencia la responsabilidad que tiene la empresa al introducir tecnologías limpias en la actividad que desarrolla.

Resultados y Discusión.

Con el objetivo de realizar una valoración de la medida en que los aspectos teóricos contemplados en el diseño del procedimiento para integrar las actividades ambientales en el sistema de información contable de la Delegación Territorial BANDEC, Guantánamo, garantizan su coherencia y si las partes que lo integran están adecuadamente interrelacionadas, se utilizó el criterio de expertos como instrumento que posibilitará indagar sobre la viabilidad de aplicación del procedimiento. El empleo de ese método es factible en la búsqueda de criterios y cuestionamientos precisos, a partir del conocimiento y experiencia de un grupo de individuos, seleccionados según los intereses de la investigación, se realizaron dos talleres y aplicaron encuestas que permitieron obtener respuestas susceptibles de ser cuantificadas y analizadas. Se realizó una selección intencionada entre los 26 expertos ya valorados, considerando solo a los que laboran en el BANDEC que son los usuarios directos de la propuesta, entre ellos: delegada provincial (1), subdirectores a igual instancia (2), jefes de departamento provincial (3),