- 65 -
Hombre, Ciencia y Tecnología ISSN: 1028-0871 Vol. 24, No. 1, enero-marzo pp.59-68, 2020 Fuente de información: facturas de consumo de agua correspondientes a la institución
bancaria. El departamento de Contabilidad es el responsable de proporcionar la información de las facturas de consumo de la potable, así como la del valor agregado bruto.
Frecuencia de cálculo: se sugiere que sea trimestral y anual, sin embargo, si se cuenta con la información disponible, puede trabajarse con información menor a la indicada.
Unidad de medida del resultado:
Interpretación del resultado: por cada de agua consumido, el valor agregado alcanza un valor de (n) .
2.- Nombre: Relación valor agregado consumo de combustible
Fuente de información: facturas de consumo de combustible correspondientes a la institución bancaria. El departamento de Contabilidad es el responsable de brindar la información de la factura de consumo, así como la del valor agregado bruto.
Frecuencia de cálculo: se sugiere que sea trimestral y anual, sin embargo, si se cuenta con la información disponible puede trabajarse con información menor a la indicada.
Unidad de medida del resultado :
Interpretación del resultado: por cada de combustible consumido, el valor agregado alcanza un valor de (n) .
3.- Nombre: Relación valor agregado consumo de energía
Fuente de información: facturas de consumo de electricidad correspondientes a la institución bancaria. El departamento de Contabilidad es el responsable de brindar la información de las facturas de consumo de electricidad, así como la del valor agregado bruto.
Frecuencia de cálculo: se sugiere sea trimestral y anual, sin embargo, si se cuenta con la información disponible puede trabajarse con información menor a la indicada.
Unidad de medida del resultado:
Interpretación del resultado: por cada kw consumido, el valor agregado alcanza un valor de (n) .
4.- Nombre de la razón: Peso específico de los gastos ambientales
Fórmula de cálculo:
Donde:
P ega - Peso específico de los gastos ambientales
GMA- Gastos ambientales
GT- Gastos totales
Fuente de información: Estado de Resultado.
Frecuencia de cálculo : se sugiere que sea trimestral y anual, sin embargo, si se cuenta con la información disponible puede trabajarse con información menor a la indicada.
Unidad de medida del resultado: $
Interpretación del resultado: por cada peso de gasto total la empresa incurre en tantos pesos de gastos ambientales; también puede presentarse en por ciento, esos tipos de gastos ambientales representan el tanto por ciento de los gastos totales incurridos en la actividad.
5.- Nombre de la razón: Peso específico de los ingresos ambientales
Indica el por ciento que representan los ingresos ambientales respecto al total de ingresos