Hombre, Ciencia y Tecnología ISSN: 1028-0871 Vol. 24, No. 1, enero-marzo pp.41-50, 2020
- 50 -
Cuba, Ministerio de la Agricultura. (2014). Plan de Manejo de la Reserva Ecológica de Baitiquirí 2014-2018.
Figueredo, L. et al. (2015). Productos forestales no maderables en las terrazas costeras de la Reserva de la Biosfera Baconao. Publicaciones Universidad de Alicante, España.
González, D. (2018). Productos forestales no maderables (PFNMs) en la Reserva Ecológica Hatibonico. Estudio de caso: comunidad Hatibonico, municipio Caimanera, provincia Guantánamo. Tesis Presentada en Opción al Título Académico de Master en Ciencias Forestales, Guantánamo.
González Torres, L. R., Palmarola, A., González Oliva, L., Bécquer, E. R., Testé, E. & Barrios, D. (2016). Lista roja de la Flora de Cuba. Bissea, 10(1), 352.
Jiménez, A. García, M., Sotolongo, R., González, M. & Martínez M. (2010). Productos forestales no madereros en la comunidad Soroa, Sierra del Rosario. Revista Forestal Baracoa, 29(2), 83-88.
Kvist, P., Aguirre-Mendoza, Z. & Sánchez, O. (2006). Bosques montanos bajos occidentales en Ecuador y sus plantas útiles. En Botánica Económica de los Andes Centrales. Universidad Mayor de San Andrés, La Paz, Bolivia, Latina y el Caribe.
Moreno, C. E. (2001 ). Métodos para medir la biodiversidad . Zaragoza, España, 84 p. Núñez, A. (2015). Etnobotánica de Roystonea regia (Kunth) O. F. Cook. Publicaciones
Universidad de Alicante, España.
Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación. (2010). Evaluación de los Recursos Forestales Mundiales. Informe Principal. Estudios FAO: Montes 163. Roma, Italia, 108- 150.
Quintana, C. J. A. (2013). Acciones para el aprovechamiento sostenible de los PFNM en la localidad “El Nogal ” en la zona de transición de la Reserva de la Biosfera “Sierra del Rosario ” . Tesis en opción al título de ingeniero forestal, Pinar del Río, 75p.
Rosete, S. et al. (2015). Biodiversidad, usos tradicionales y conservación de los productos forestales no maderables en Cuba. Publicaciones Universidad de Alicante.
Sánchez, O., Aguirre-Mendoza, Z. & Kvist, L. P. (2006). Usos maderables y no maderables de los Bosques Secos de la Provincia de Loja. Lyonia , 10 (2), 73-82.
Segurado, Y. (2016). Productos forestales no maderables y sus usos en la Reserva Ecológica de Baitiquirí, Guantánamo, Cuba. Hombre, Ciencia y Tecnología , 20(1), 67-76.
Valverde, F. M. (1998). Plantas útiles del litoral ecuatoriano . Ministerio de Medio Ambiente/ ECORAE/ Eco Ciencia.
Fecha de recibido: 15 oct. 2019 Fecha de aprobado: 12 dic. 2019