Hombre, Ciencia y Tecnología ISSN: 1028-0871 Vol. 24, No. 1, enero-marzo pp.31-40, 2020

- 34 -

El Estado de Rendimiento Financiero o de Resultado (ERF), como estado contable dinámico muestra el resultado de un ejercicio, así como los componentes que lo han generado. El mismo comprende con la debida separación, los ingresos y los gastos del ejercicio y, por diferencia, se obtiene el resultado, del período analizado, que responden a la ecuación de resultado de la contabilidad (Ingresos – Gastos = Resultado).

El ERF tiene como finalidad reflejar anualmente los gastos e ingresos, por lo que se deben incluir además los de carácter medioambiental que se devengan. En este caso se emplearán una serie de subcuentas específicas donde queden registrados dichos gastos e ingresos, y de esta forma poder conocer en qué medida las variables medioambientales influyen en el resultado de la entidad.

La Contabilidad Gubernamental al igual que la contabilidad tradicional define:

Gastos medioambientales: serán aquellos incurridos en el ejercicio cuyo fin sea la protección y mejora del medio ambiente, distinguiendo los gastos de carácter ordinario y aquellos de naturaleza extraordinaria, indicando en todos los casos, su destino.

Ingresos medioambientales: son un incremento de los recursos económicos de la entidad, relacionados directamente con la gestión ambiental de sus recursos, ya sean provenientes de las ventas de bienes o prestaciones de servicios relacionados con la protección del entorno (expresión monetaria) o por la disminución de gastos motivados por los ahorros obtenidos de una eficiente gestión ambiental.

Paso II.- Reconocimiento de las actividades medioambientales en el Estado de Situación de las instituciones hospitalarias.

El Estado de Situación como estado contable estático, muestra la imagen fiel del patrimonio y la situación económico-financiera de la empresa en un momento dado, donde se relacionan por un lado, la materialización de los recursos obtenidos por la empresa (activo) y por otro, el origen de dichos recursos (pasivo) que responden a la ecuación básica de la contabilidad (Activos = Pasivo + Patrimonio).

Para definir los criterios generales de reconocimiento dentro de la contabilidad gubernamental, se lleva a cabo una revisión documental, tomándose como referencia las NEC No. 11 y 12 (2018), además de efectuarse una tormenta de ideas con los expertos y el personal de la dirección económica de la entidad para lograr un consenso en los criterios a proponerse. A continuación, se definen los criterios de reconocimiento de las actividades medioambientales asociadas a ese estado:

Los activos medioambientales: serán aquellos cuya finalidad principal sea la minimización del impacto ambiental y la protección y mejora del medio ambiente, incluyendo la reducción, prevención o eliminación de la contaminación futura de las operaciones de la entidad, y se emplearán de forma permanente a efectos de las actividades de la empresa, con independencia de que pueda o no incrementar los beneficios que aporten otros activos, entendidos estos no solo en su aspecto monetario sino en la disminución del costo social que muchos de estos activos reportan.