Hombre, Ciencia y Tecnología ISSN: 1028-0871 Vol. 24, No. 1, enero-marzo pp.21-30, 2020

- 27 -

Tabla 2. Índices ecológicos para las aves encontradas en el bosque semideciduo de la Reserva Ecológica Baitiquirí.

Transectos Shannon J´ Abundancia Riqueza Dominancia

1 0,856 1,301 17,617 10,955

2 0,786 1,255 18,844 6,471

3 0,916 1,255 18,784 14,205

4 0,888 1,146 18,498 9,473

5 0,86 1,204 17,577 9,265

6 0,815 1,176 18,238 6,532

7 0,89 1,146 19,034 9,236

8 0,901 1,301 17,5 14,023

9 0,951 1,279 17,247 17,29

10 0,958 1,301 19,236 20,825

Tabla 3 . Abundancia relativa por especies de aves en el bosque semideciduo micrófilo de la Reserva Ecológica Baitiquirí.

La curva de rango-abundancia para las aves del bosque semideciduo micrófilo, representa una distribución de abundancia por especies bastante equitativa (Fig. 2). Aunque Chlorostilbon ricordii y Todus multicolor están situadas hacia el límite superior de la curva y resultaron dominantes, su contribución corresponde solo con el 26,8% del total. A continuación se ubicaron las especies de abundancia intermedia con registros entre dos y 70 individuos, cuya contribución se encuentra entre 0,2% y 8,3%. En el extremo inferior de la curva aparecen las especies Caprimulgus cubanensis y Pelecanus occidentalis y Buteogallus gundlachii con un registro respectivamente, consideradas como raras.

Mayor Abundancia relativa

Menor Abundancia relativa

Especies % Especies %

Chlorostilbon ricordii 17,44 Vireo altiloquus 0,47

Todus multicolor 9,37 Teretistris fornsi 0,47 Melopyrrha nigra 8,19 Melanerpes superciliaris 0,71 Cathartes aura 6,64 Setophaga tigrina 0,36 Tiaris canorus 6,05 Protonotaria citrea 0,24 Zenaida macroura 5,46 Streptoprocne zonaris 0,36 Dives atroviolaceus 4,63 Buteogallus gundlachii 0,12 Polioptila lembeyei 3,44 Pelecanus occidentalis 0,12 Setophaga caerulescens 3,08 Columbina passerina 0,12 Setophaga americana 3,08 Caprimulgus cubanensis 0,12