Hombre, Ciencia y Tecnología ISSN: 1028-0871 Vol. 24, No. 1, enero-marzo pp.21-30, 2020

- 26 -

Figura 1. Número de especies de aves por familia identificadas en el bosque semideciduo micrófilo de la Reserva Ecológica Baitiquirí.

Índices de Biodiversidad

La equitatividad en todos los transectos es alta (Tabla 2), al ser mayor que 0,76, lo cual demuestra que hay una abundancia homogénea en el área y fueron prácticamente parejos en todos los transectos, sin tendencia a la dominancia numérica de ninguna especie. Con respecto a la abundancia se pudo constatar que no fue muy alta, al ser los valores en todos los transectos inferiores a 1,35. La mayor riqueza de especies se observó en los transectos 7 y 10.

La dominancia fue alta, esto es lógico si se tiene en cuenta que la diversidad de especies es baja y así lo refiere Rodríguez (2002) para un bosque semideciduo y además indica que la diversidad está más influenciada por la riqueza específica que por la abundancia. La mayor dominancia se evidenció en los transectos 10 y 9. Esto indica que puede haber una o varias especies que presente un alto número de individuos en el área.

En la tabla 3, se muestran las especies con mayor abundancia relativa, donde C . ricordii , T . multicolor , M . nigra y T . canorus son las especies más abundantes. Estos datos coinciden con los encontrados por Pérez et al ., (2016), en ensambles de aves de un bosque semideciduo en Pinar del Río, no siendo así para el caso de Cathartes aura que fue más abundante en este estudio quizás por el fuerte grado antropización del área y su cercanía al poblado de Baitiquirí.