- 15 -
Hombre, Ciencia y Tecnología ISSN: 1028-0871 Vol. 24, No. 1, enero-marzo pp.11-20, 2020 Principales actores que participan en el eslabón primario.
- Empresa agroforestal y coco Baracoa.
- Estación Experimental Agroforestal Baracoa.
- Empresa agropecuaria San Antonio del Sur.
- 21 cooperativas en San Antonio del Sur, de ellas 4 Cooperativas de Créditos y servicios (CCS) se dedican al cultivo del cacao.
- En Baracoa: 37 Cooperativas de Créditos y Servicios (CCS), 19 Cooperativas de
- Producción Agropecuaria (CPA) y 18 Unidades Básicas de Producción Cooperativas (UBPC).
Eslabón procesamiento o transformación
Se considera como eslabón procesamiento o transformación, a la parte de la cadena de valor ampliada que se encarga de procesar los productos resultantes de la producción primaria líder, en este caso el cacao; así como de otros productos que tiene un fuerte vínculo con este en el campo, como es el caso del coco y cultivos varios.
Este eslabón abarca el procesamiento industrial y el artesanal realizado fundamentalmente por varias microempresas o unidades empresariales de base, así como otras formas productivas no estatales. Los productos que se generan en este eslabón están destinados a los mercados nacionales y para la exportación.
Los principales actores que realizan esta actividad son los siguientes:
- UEB Industria Alimentaria Baracoa.
- UEB Industria Alimentaria San Antonio del Sur.
- UEB Fábrica de derivados del cacao Rubén D. Suárez Abella (Baracoa), perteneciente a la empresa confitería y derivados de la harina.
- UEB Industria Locales Varias Baracoa
- UEB Industria Locales San Antonio del Sur.
- Establecimiento Carbón Activado perteneciente a Empresa Producciones Varias
- MININT (PROVARI).
- Establecimiento Lácteo Baracoa. Empresa Provincial Lácteos Guantánamo.
De manera general, la Cadena Ampliada de Valor del Cacao (CAVC) está conformada por 58 actores, de ellos 40 directos y 18 indirectos que se interrelacionan para el desarrollo, transformación y comercialización de los productos y servicios que generan la misma, los cuales se describen en la figura 1.